Ha obtenido un significativo ahorro desde que suprimió los subsidios el pasado marzo
Movistar se reafirma en su política de no subvencionar smartphones
Telefónica ha anunciado que ha dejado de gastar más de 250 millones con esta y otras medidas, aunque no ha especificado qué parte corresponde a los terminales.

Movistar se mantendrá firme en su decisión de no subvencionar teléfonos móviles, una medida que le ha supuesto un importante ahorro económico.
08/11/2012.- Fue el primero y se mantiene en sus trece. Movistar acaba de reafirmarse en su decisión de dejar de subvencionar teléfonos móviles para captar clientes.
El operador suprimió esta política comercial de la noche a la mañana el pasado 1 de marzo y unas semanas después siguieron sus pasos Vodafone y Yoigo, aunque posteriormente recularon y los recuperaron parcialmente.
Ahora los resultados económicos avalan su alternativa. Telefónica acaba de comunicar que esta y otras medidas de ahorro les ha supuesto dejar de gastar más de 250 millones de euros. Sus responsables no han facilitado la cifra exacta que corresponde al fin de las subvenciones, pero sí han señalado que es una «cantidad significativa».
Por otra parte, Telefónica acaba de presentar sus resultados correspondientes a los 9 primeros meses del año.
La compañía ha obtenido un beneficio de 3.455 millones de euros, lo supone un importante ascenso del 26,4% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Estos datos se sitúan ligeramente por encima de lo esperado por los expertos, que vaticinaban un repunte del 24,5%.
Buena parte de estos buenos resultados se deben a la buena marcha del negocio en Latinoamérica y en especial de Brasil.
Más de 400.000 ventas de Movistar Fusión en octubre
En España, sin embargo, las ventas han caído un 12,9%, aunque la compañía espera retomar la senda alcista en este último trimestre gracias a la comercialización de su nuevo paquete combinado Movistar Fusión.
De hecho, la operadora ha comunicado a la CNMV que durante su primer mes en el mercado (octubre) ha conseguido unos 430.000 clientes para este producto.
Con esta cifra es bastante probable que Telefónica cumpla (o incluso rebase) su previsión de conseguir un millón de abonados a Movistar Fusión antes del 31 de diciembre.
Temas relacionados:
Me quedo con esto: "En España, sin embargo, las ventas han caído un 12,9%"
Ese es el resultado real al dejar de subvencionar moviles.
Lo que esta claro es que Movistar no va a quedarse quieta y sabe que al final puede bajar sus precios porque es la operadora que más margenes tiene al poseer más cartera y consciente que la interconexión en Julio de 2013 bajará a 1,09c significará que si consigue un 40% de al final solo pagará el resto de llamadas terminadas en su red con unos costes operativos de 0,66 céntimos por minuto a los que hay que restar el ingreso por llamadas entrantes que permite reducir un 10% ese importe mínimo y así conseguirá llamar a 0,6 céntimos y por lo tanto sus tarifas Fusión de 20€ 1GB y 500 minutos le costará a lo sumo 9€ y lo vende a 20€ y los margenes son superiores al 50%.
Si Movistar está dispuesta a perder en móviles en España como lleva en lo que va de año 2.000.000 de clientes cada año está en su derecho: veremos…
yo no se que le pasa a la gente con los dichosos móviles, pero digo yo que les puede durar mas de 1 año no? menuda moda la de llevar el móvil mas nuevo y mas chulo…
El mio ya tiene 3 años y va bien pero me gustaría coger otro porque en internet no navega bien. Es el nokia 5800 y ahora resulta que si lo quiero tengo que apoquinar, no me dan puntitos extras ni nada para que sea más baratino. Que carajo!!
Creo que me cambiaré de compañía. De momento ya miro virtuales para internet movil