Dará a los usuarios la posibilidad de reducir la velocidad
Movistar no cobrará el exceso de datos… si el cliente no quiere
Es la misma estrategia que han seguido Vodafone y Movistar.

¿Da para mucho una conexión a Internet de 16Kbps? Pues no
18/05/2015.- Los últimos meses no ha sido todo buenas noticias para los clientes de Movistar, ni mucho menos. La subida de la cuota mensual de Movistar Fusión (aún a cambio de un aumento en la velocidad de conexión) y el incremento del establecimiento de llamada en algunas tarifas fue redondeado con el cobro por el exceso de datos móviles.
Sin embargo, este último aspecto va a modificarse, al menos en parte. Porque a partir del 19 de mayo, Movistar va a moderar su posición al respecto y dará a los usuarios la posibilidad de reducir la velocidad una vez hayan consumido todos los MB incluidos con su tarifa sin coste añadido.
Recordemos que con el servicio +Megas Movistar cobra a 1,5 céntimos cada MB adicional hasta 500MB, lo que supone una subida de hasta 7,5 euros en la factura mensual.
Así, la operadora permite a sus clientes reducir la velocidad hasta los 16Kbps. Una conexión ridícula pero que, al menos garantizaría la estabilidad de la cuota mensual y que, además, está en la línea de la estrategia seguida por Vodafone y Orange, que también dan al usuario la posibilidad de elegir qué alternativa desea.
En el caso de la operadora británica, tuvo que aclarar que se podría reducir la velocidad tras las quejas recibidas. La marca naranja, por su parte, redujo aún más la velocidad una vez se consumen los MB contratados, pasando de 32Kbps a 16Kbps.
Forzar el consumo
El objetivo de las compañías ofreciendo velocidades de conexión tan limitadas (que apenas dan para el envío de mensajes de texto en apps de mensajería instantánea) es claro: hacer que los clientes contraten bonos de datos adicionales para poder seguir navegando a máxima velocidad.
Movistar, por ejemplo, ofrece cuatro opciones: 500MB por 6 euros, 1GB por 10 euros, 3GB por 20 euros y 5GB por 30 euros.
El movimiento de la operadora recuerda al efectuado en 2013, cuando también reculó en su intento de cobrar por el exceso de datos y, en cambio, optó por estrangular la velocidad.
Eso sí, los precios de los bonos de datos han mejorado significativamente desde entonces, ya que hace dos años 2GB costaban 24,2 euros y 3GB se quedaban en 36,6 euros al mes.
¿Cómo se activa la opción?
Al igual que sus competidores, los usuarios de Movistar que deseen activar la reducción de velocidad una vez hayan llegado al límite de datos contratado pueden hacerlo llamando al 1004, a través del área personal de la página web o en la aplicación Mi Movistar.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Movistar estrangulará la velocidad si se alcanza el límite contrato
Todo lo que necesitas saber sobre los cambios en Movistar Fusión
Movistar se suma a cobrar por el exceso de Internet móvil
La subida de precio de Movistar Fusión es ilegal
Vodafone comenzará a cobrar el exceso de datos
Orange reduce aún más la velocidad una vez se consumen los MB contratados