Este nuevo servicio ya está disponible para los clientes del operador

Movistar Money, el nuevo Cofidís

El principal operador del mercado actúa como un banco con el que se podrán obtener pequeños préstamos de hasta 3.000 euros. El interés es de casi un 17% anual.

Movistar quiere ser la particular hucha de sus clientes.

Durante los últimos años hemos asistido a una amplia diversificación del negocio de los operadores. No se conforman con el lucrativo negocio de las telecomunicaciones, sino que también están compitiendo por el de la televisión premium, los pagos móviles, las alarmas y también están comenzando a hacer sus primeros pinitos en el mercado de la banca. Y es precisamente en este último campo donde Telefónica acaba de realizar un movimiento sin precedentes hasta la fecha en España con el lanzamiento de Movistar Money.

Con Movistar Money, el principal operador del mercado se embarca en el terreno de los préstamos preconcedidos para el consumo. Gracias a este nuevo servicio el operador azul ofrece la posibilidad a sus clientes de obtener hasta 3.000 euros de forma sencilla e inmediata.

Movistar Money, el paso de hacia la banca de Telefónica

El cliente puede solicitar el préstamo sin aportar documentación

El nuevo servicio de Movistar, ya disponible desde la web money.movistar.es para cualquier interesado que tengan financiado un teléfono móvil, desembarca a través de Telefónica Consumer Finance (TFC), la filial integrada junto a CaixaBank Consumer Finance.

La compañía asegura que su propuesta destaca por la sencillez de la contratación, ya que el cliente puede solicitar el préstamo desde cualquier dispositivo sin necesidad de aportar documentación, en solo tres pasos, y sin cambiar de banco.

Telefónica saca pecho por la sencillez para solicitar los préstamos con Movistar Money.

De esta forma, el cliente elige la cantidad a solicitar, que puede oscilar entre los 600 y los 3.000 euros y las cuotas para devolverlo 12, 24 o 36 meses.

Para completar el proceso solo es necesario que el cliente se identifique con su DNI, su número de móvil y validar sus datos personales para recibir el dinero en 48 horas.

Así resume el operador su nuevo servicio: «Movistar Money es un paso más en el catálogo de servicios financieros de Movistar, que desde hace años hemos puesto a tu disposición. Con el objetivo de seguir ampliando la oferta de servicios en este campo, ahora lanzamos Movistar Money, el nuevo servicio de préstamos al consumo exclusivo para clientes de Movistar».

Por último, cabe mencionar que la compañía dispone de un número gratuito de atención para cualquier duda que puedan tener sus clientes.

Movistar Money, un servicio no tan nuevo

La irrupción de Movistar en la banca ya tiene precedentes fuera de nuestro país. Es el caso de O2 Banking en Alemania (O2 es la marca que Telefónica emplea en el resto de los países europeos en los que está presente). Este banco móvil también permite solicitar préstamos y ofrece gráficos con los gastos e ingresos del cliente.

La experiencia en el país germano parece haber convencido a la compañía, que ahora lanza Movistar Money en nuestro país. Habrá que esperar a ver la acogida de este nuevo servicio del operador, aunque la decisión parece meditada, sobre todo cuando en el horizonte varios rivales como Orange y Masmóvil también preparan su entrada en este sector.

banco móvil de Masmóvil

Masmóvil está trabajando para lanzar su propio banco móvil.

Orange y Masmóvil, los próximos actores de esta función

Con Movistar Money, Telefónica estrena una obra en la que los operadores comienzan a actuar como bancos. Sin embargo, no será el único actor en este nuevo escenario que se abre. En menos de un año, Orange también desembarca en nuestro país con Orange Bank, su propio banco móvil, que llega en 2017 a Francia. En este caso, a diferencia de la propuesta de Telefónica, no será necesario formar parte de la cartera de clientes de la marca naranja.

Por otro lado, Masmóvil también se encuentra en plena búsqueda de un socio financiero con el que lanzarse a la banca móvil. Liberbank parecía ser el candidato perfecto para su lanzamiento, aunque desde el operador amarillo señalan que todavía no hay ningún acuerdo cerrado en torno a este proyecto.

Ahora queda por esperar para averiguar si Vodafone también apuesta por los bancos móviles. Por el momento el operador rojo es el que más ventaja lleva al resto en el segmento de los pagos móviles con Vodafone Wallet.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Podremos hacernos clientes de Movistar Bank y Vodafone Bank?

Por qué la banca, como la conocemos, está condenada a morir

ImaginBank, el primer banco sólo móvil de España

Amazon vuelve a probar suerte en el mercado de smartphones con el Ice Phone

Euskaltel quiere conquistar el reino de León

Etiquetas: banco móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.