El establecimiento de llamada aumenta un 25%

Movistar, primer operador que comunica el aumento de sus tarifas

La operadora está obligada a facturar por segundos a partir del 1 de marzo. Hay que tener en cuenta a qué destinos se llama porque distinguen entre cuatro tipos.

Movistar, la primera en comunicar el aumento de sus tarifas

Movistar es el primero que comunica el aumento de sus tarifas.

25/01/2007.- La filial de Telefónica comunicará en breve sus nuevas tarifas a todos sus clientes.

Además, éstos podrán consultarlas desde la web de Movistar.

El operador explica que para calcular el precio final es necesario tener en cuenta el coste de establecimiento de llamada, que sube nada menos que un 25% (hasta 0,17 euros), y multiplicar la tarifa correspondiente por el número de segundos hablados.

Información difícil de interpretar

Los datos resultan sumamente confusos, ya que además de los cálculos que hay que hacer para conocer el importe final, también hay que tener en cuenta el tipo de impuesto indirecto que corresponde (Península y Baleares: IVA 16%, Canarias: IGIC Exento, Ceuta: IPSI 3% y Melilla: IPSI 4%) y el tipo de destino: Movistar, fijos nacionales, operadores móviles de tipo 1 (Orange, Vodafone, Carrefour Móvil y Happy Móvil) y los de tipo 2 (Yoigo y Euskaltel).

Orange comienzan a fidelizar a sus clientes para que no se les vayan

Lebara Móvil, otro OMV para extranjeros

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.