La ha recortado en 1.450 millones fusionándose con Colombia Telecomunicaciones

Movistar continúa reduciendo su deuda internacional

El proceso se anunció en abril, pero la operación no ha culminado hasta hace pocos días.

Movistar Colombia

Telefónica Móviles Colombia (donde también opera con la marca Movistar) se ha fusionado con Colombia Telecomunicaciones. La española controla el 70% de la nueva operadora.

04/07/2012.- Telefónica continúa con sus medidas para tratar de reducir su deuda al máximo.

Para ello ha alcanzado acuerdos para compartir infraestructuras y desplegar nuevas redes, como ha hecho en México con Iusacell y en Reino Unido, donde también ha firmado una alianza con Vodafone.

Otra fórmula para recortar gastos, concretamente 1.450 millones de euros, que ha conseguido Movistar ha sido fusionar Telefónica Móviles Colombia (donde también opera bajo la marca Movistar) con Colombia Telecomunicaciones.

El proceso comenzó hace unas semanas, el pasado mes de abril, pero no ha sido hasta el viernes 29 de junio cuando concluyó esta operación, según informó la propia multinacional española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tras la fusión, la nueva empresa queda controlada al 70% por la multinacional española y el 30% restante corresponde al Gobierno de Colombia.

El mercado colombiano cuenta con unos 48 millones de líneas móviles y en él compiten otras marcas como Claro (que pertenece a América Móvil) y Tigo.

Nexus 7, el tablet de Google, llega en septiembre desde 199 euros

Telecable ya supera las 65.000 líneas móviles

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.