Según ha manifestado Eva Castillo, presidenta de Telefónica Europa, en un encuentro con inversores

Movistar también se plantea comprar Yoigo

Orange y Vodafone están interesadas en adquirir el 76,6% que TeliaSonera posee de la 4ª operadora española.

Eva Castillo, presidenta de Telefónica Europa

Eva Castillo, presidenta de Telefónica Europa, comentó en un encuentro con inversores que seguirán muy de cerca la venta de Yoigo.

10/11/2012.- Todas las grandes compañías telefónicas que operan en España han mostrado su intención de hacerse con Yoigo, al menos con el paquete mayoritario (76,6%) que TeliaSonera posee de esta marca y del que se quiere desprender.

La última en pronunciarse ha sido Movistar. Su presidenta en Europa, Eva Castillo, aseguró en un reciente encuentro con inversores. Tal y como recoge la agencia Servimedia, Telefónica seguirá muy de cerca la posible salida al mercado de Yoigo.

La puja estará reñida, ya que Orange y Vodafone también han mostrado públicamente su interés para hacerse con su competidora.

No obstante, para que Movistar, Vodafone u Orange pudieran adquirir Yoigo habría que modificar la legislación actual, que no permite transferir su licencia 3G a una de sus rivales.

Y la que más dificultades podría encontrar es Telefónica, ya que se las autoridades de competencia podrían impedir esta concentración alegando que es la operadora dominante.

Otra posibilidad para que TeliaSonera lleve la venta de su paquete accionarial a cabo es que la adquisición provenga de otra empresa que no esté presente en el mercado español actualmente.

Tema relacionado:

Cómo puede cambiar el mercado la venta de Yoigo

‘Are You App?’, la webserie de la era ‘WhatsApp’

Are you App?

El Senado se porta de Vodafone a Movistar

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Xavi
    Xavi 10 noviembre, 2012, 15:53

    Si la compra Movistar los precios en las comunicaciones volverán a los años 90. Entonces si que me planteare prescindir del movil.

    Responder
  2. tete
    tete 10 noviembre, 2012, 17:20

    Por suerte, la legislación española ni europea lo permiten; esperemos que nuestros inútiles políticos no la cambien.

    Responder
  3. ANTONIO
    ANTONIO 10 noviembre, 2012, 19:12

    OH¡ NOOOOOOOOO¡ NO¡ NO¡ NO¡ NOOOOOOOOOOOOOOOOO¡
    POR FAVOR, QUE ALGUIEN LO IMPIDA¡
    NO VUELVO CON ESOS LADRONES¡ ANTES TIRO EL MÓVIL¡

    Responder
  4. Fer
    Fer 11 noviembre, 2012, 20:52

    Ya la podria comprar ONO para asi mejorar aun mas sus tarifas al tener una red y propia y podria seguir el acuerdo con movistar en plan de cobertura…pero que no la coga una de las grandes!!

    Responder
  5. Carlos
    Carlos 11 noviembre, 2012, 21:20

    Como hablar es gratis, ahora saldrá Google diciendo que lo va a comprar

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.