El desembolso rondaría los 360 millones de euros anuales

Movistar se adjudica los derechos de la Champions League hasta 2024

El principal operador se hace en exclusiva con los contenidos de la competición que reúne a los mejores equipos de fútbol de las principales ligas europeas.

Movistar se hace con los derechos de emisión de la Champions League hasta 2024. ¿Qué cambia?

Al igual que para millones de españoles, el fútbol también es la pasión de los operadores de telefonía. La apuesta de este tipo de contenidos es decidida por parte de enseñas como Movistar en donde el deporte rey juega un papel fundamental en su oferta. Y así será siendo, al menos, hasta 2024.

¿La razón? Tal y como apuntan desde Palco23, la compañía se ha hecho en exclusiva con los derechos de la Champions League en nuestro país para el ciclo 2021-2024. No obstante, a diferencia de lo ocurrido hasta ahora en donde el operador era dueño de estos derechos tras adquirirlos a Mediapro, en esta ocasión Movistar se convierte en el propietario de estos contenidos.

Eso sí, el desembolso será cuantioso. Según apuntan fuentes al medio citado, el pago anual rondaría los 360 millones de euros lo que elevaría la factura total a más 1.100 millones de euros.

De esta forma, el operador consigue sobreponerse a la candidatura de Dazn, la plataforma de televisión en streaming especializada en deporte que también pretendía pujar por estos derechos. No obstante, la crisis del coronavirus ha obligado a que el servicio OTT se retire, lo que ha provocado que la licitación de estos derechos no se haya encarecido.

Movistar no se desliga de la Champions League

La Champions League, un tesoro codiciado

En los últimos años, la Champions League se ha convertido en un tesoro muy codiciado. En la actualidad, la única manera de ver este tipo de contenidos es acudiendo a la oferta de Movistar u Orange. No obstante, los usuarios también tienen la posibilidad de contratar Mitele Plus, plataforma de televisión en streaming de Mediaset que, desde julio de 2019, también permite disfrutar de esta competición.

La competición continental que reúne a los principales clubes de ligas europeas continuará teniendo cabida en Movistar durante tres años más de lo establecido. No obstante, lo que es todavía una incógnita es la manera en la que el principal operador del mercado actuará como poseedor de estos derechos.

Por un lado, la nueva adquisición podría modificar su oferta al igual que ya ha ocurrido en anteriores ocasiones. De hecho, no se puede descartar que también aproveche la oportunidad para potenciar el papel de Movistar+ Lite, el servicio de televisión en streaming del operador azul para cualquier usuario que no pertenezca a la compañía.

Esta última posibilidad tendría recorrido ya que podría incluir en su oferta alguno de los lotes adquiridos para aumentar su relevancia en el mercado.

Mientras, por otra parte, también existe la posibilidad de que el operador permita a plataformas como la propia Dazn o Mitele Plus para que estas también emitan este tipo de contenidos.

Movistar se libra de Mediapro

Con esta última operación, Movistar consigue establecerse como el auténtico poseedor de los derechos de la Champions League. Lo hace librándose de Mediapro, compañía a la que anteriormente había adquirido estos mismos derechos.

El movimiento recuerda al empleado en junio de 2018 cuando el operador se hizo con los derechos de emisión de todos los partidos de LaLiga para las temporadas 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022, sobreponiéndose a Mediapro que partía como favorito para hacerse con estos derechos.

En aquella ocasión, Movistar desembolsó 980 millones de euros por cada una de las temporadas, lo que supone que, durante este tramo, el operador desembolsará 2.940 millones de euros por ofrecer todos los partidos de LaLiga.

México, Reino Unido, Polonia… La experiencia de Virgin para conquistar España

Vodafone también cesa la desactivación de líneas prepago

Etiquetas: fútbol

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.