El OMR azul alega "causas ajenas" para discontinuar la venta de este servicio
Movistar desconecta Verisure Hogar, su servicio de alarmas
El operador pone fin a la alianza con Securitas Direct y clausura este servicio que lanzó en junio de 2015 sin apenas dar explicaciones. No obstante, Telefónica avanza: «Estamos trabajando en otra línea diferente para dar servicios de seguridad dentro de una propuesta global para el hogar».

Por el momento las alarmas ya no saltarán más en Movistar. El operador da un portazo a Verisure Hogar.
Los productos y servicios que ofrecen los grandes operadores de telefonía cada vez van más allá del sector de las telecomunicaciones. En los últimos años estas compañías están diversificando mucho sus negocios y tratan abrirse camino en otros mercados como el de la banca y los seguros, por poner solo un par de ejemplos. Sin embargo, a pesar de la capacidad que tienen para llegar a millones de clientes potenciales, el éxito no está, ni mucho, menos asegurado.
Una muestra de este fracaso es la alianza que Telefónica firmó hace tres años con Securitas Direct. En junio de 2015 Movistar lanzó comercialmente Verisure Hogar, un servicio de alarmas para el hogar integrado en sus exitosas tarifas convergentes Fusión.
La posibilidad de incorporar a uno de estos paquetes una alarma gestionada por esta empresa de seguridad tenía un coste de 25 euros adicionales al mes.

Desde Movistar informan que el servicio Verisure Hogar deja de estar disponible de forma abrupta, aunque los clientes que lo hubieran solicitado no tendrán que devolver el equipamiento ni tampoco deben hacer frente a las cuotas que tuvieran pendientes.
Ahora la alianza entre ambas empresas toca a su fin. Desde el 3 de mayo el producto Verisure Hogar ya no está disponible. Movilonia.com ha contactado con el operador para conocer las causas de este cese, pero Movistar no aporta información acerca de las causas ni tampoco facilita el número de clientes afectados, aunque menciona: «Estamos trabajando en otra línea diferente para dar servicios de seguridad dentro de una propuesta global para el hogar».

Dos años de permanencia y más de 200 euros de penalización. Contratar el servicio Movistar Verisure Hogar implicaba aceptar 24 meses de permanencia y darse de baja antes de tiempo, pagar 9 euros por cada mes que faltara para cumplir ese periodo (hasta un máximo de 216 euros).
Pero no es la única respuesta del OMR. A través del breve comunicado que aparece en su página la compañía confirma que «Verisure Hogar, prestado junto a Securitas Direct, deja de estar disponible» y que lo hace «por causas ajenas a Movistar».
En esta línea Telefónica señala que los clientes que hubieran contratado esta opción no necesitan devolver el equipamiento ni tampoco abonar las cuotas que tuvieran pendientes de abonar por este concepto. De hecho, «tampoco se cobrarán las cuotas del servicio del mes en curso».
El kit básico autoinstalable de Verisure Hogar estaba compuesto por varios dispositivos entre los que se incluía una cámara de vídeo Full HD, una unidad central WiFi, un sensor de puerta con detección de apertura y cierre, dos mandos y una placa disuasoria.
En el escueto mensaje publicado en la web de Movistar, además, lamenta las molestias que esta decisión pueda causar a sus clientes.
Movistar cierra Verisure Hogar: Así funcionaba
Movistar Verisure Hogar funcionaba como un servicio de control del hogar. Gracias a este servicio el usuario podía tener constancia de las entradas y salidas del domicilio y grabar imágenes en alta definición.
No obstante, la diferencia con otros servicios de alarma es que Verisure Hogar no estaba conectado con la Policía y únicamente contaba con un botón de emergencia con el que la compañía se ponía en contacto con el usuario «para proporcionar los recursos adecuados».

Tras el cierre de Movistar Verisure Hogar los clientes que hubieran contratado este servicio tendrán que asegurarse de echar bien la llave en sus casas.
Movistar Verisure Hogar fue una de las primeras apuestas para reforzar la oferta quíntuple play del OMR y que sirvió como pretexto al operador para demostrar «ir un paso por delante» con respecto a las necesidades de los consumidores.
Orange y Orange continúan apostando por sus soluciones de seguridad para el hogar
Resulta muy común que los cambios que introduce uno de los grandes operadores, máxime si se trata del principal, sean rápidamente replicados por sus competidores más directos (en este caso, Orange y Vodafone).
Pero no solo ocurre con la incorporación de servicios. También sucede, por ejemplo, con las subidas de tarifas. Cuando Telefónica da un paso en este sentido, es cuestión de pocas semanas que los otros hagan una réplica en la misma dirección.
Otro ejemplo es la reciente oleada que consiste en duplicar la velocidad de la fibra óptica. Prácticamente los tres grandes tenores están introduciendo estas mejoras en sus respectivas redes de banda ancha fija ultrarrápida.
Vodafone también dobla su apuesta por la velocidad de su fibra desde julio
Pero volviendo al segmento de la seguridad doméstica, no parece que el hecho de que Movistar haya decidido desconectar Verisure Hogar vaya a hacer que salten las alarmas en los casos de Vodafone y Orange.
Ambas compañías disponen de su propia propuesta de seguridad para el hogar bastante más completa y sofisticada que la que ofrecía Movistar con Securitas Direct y que están amparadas por lo que se conocer como el Internet de las cosas o IoT (Internet of Things).
Desde 2017 Orange cuenta con Smart Security, gracias a un acuerdo con Tyco, una empresa especializada en soluciones de seguridad.
Orange pone en marcha Smart Security, su avance hacia el hogar inteligente
Y en esta misma línea, Vodafone lanzó recientemente V-Home, su solución para construir el hogar conectado a través de varios dispositivos que velan por la seguridad del inmueble, y en donde cuenta con la colaboración de un gigante de la talla de Samsung. Además, para disponer de este servicio ni siquiera es necesario ser cliente de este operador. ¿Conseguirá atraer el operador rojos a los que se quedan ahora sin Verisure Hogar?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Orange y Securitas lanzan el primer servicio de seguridad personal vía GPS y móvil