La operadora suprime el coste por minuto manteniendo el establecimiento de llamada

Movistar Cero y Movistar Total, nuevos contratos low cost de Telefónica

La otra alternativa, que también llega el 1 de abril, compite con las tarifas ilimitadas de sus competidores.

Movistar contra Orange

Movistar planta cara a las dos principales tendencias tarifarias del mercado móvil a partir del 1 de abril

26/03/2013.- Golpe en la mesa por parte de la principal operadora. Telefónica lanza a partir del 1 de abril Movistar Cero y Movistar Total, dos nuevos contratos que compiten frontalmente con las alternativas más comunes del mercado en la actualidad: las tarifas con precios bajos por minuto y las que ofrecen llamadas ilimitadas.

Estas son las características de Movistar Cero y Movistar Total, según avanza El Economista:

  • Movistar Cero. Permite hablar con cualquier operador nacional, fija o móvil, pagando únicamente los 18,1 céntimos del establecimiento de llamada a cambio de una cuota mensual de 10,9 euros, que también incluye 500MB y 500 SMS. Exige un compromiso de permanencia de 18 meses.
  • Movistar Total. Sale por 42,2 euros al mes e incluye llamadas ilimitadas, 1GB y 1.000 SMS. También aplica una permanencia de año y medio.

En ambos casos en caso de alcanzar el límite de Internet móvil Movistar reduce la velocidad hasta un máximo de 64Kbps, pero no cobra por el exceso.

Los clientes que prefieran seguir navegando a máxima velocidad podrán solicitar 1GB extra por 12,1 euros adicionales.

¿Cómo responderá la competencia ante este importante movimiento del gigante? ¿Conseguirá Movistar con estos planes detener la sangría de clientes que huyen hacia planes low cost?

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.

Eroski Móvil reestructura sus tarifas

Yoigo resucita y refuerza su tarifa Mega Plana 20

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Angel
    Angel 26 marzo, 2013, 13:32

    ¡Qué manía de exigir permanencias! ¿En base a qué si ya no subvencionan móviles?

    Responder
    • justi
      justi 26 marzo, 2013, 20:46

      Sabiendo quien hay detrás de esta operadora obtendréis la respuesta a la pregunta.

      Responder
  2. Pedro
    Pedro 26 marzo, 2013, 13:42

    Que tengan suerte, por que las permanencias cobrando el móvil las veo de signo de inteligencia ¬¬. Un hurra por estos de movistar, cada dia mas chistosos

    Responder
  3. Toño
    Toño 26 marzo, 2013, 14:19

    ¿Llamamos low cost a 42.2 euros y permanencia? No es ese el concepto de low cost que yo tenía.

    Responder
  4. Iria
    Iria 26 marzo, 2013, 14:23

    Toman ejemplo de las compañías de bajo coste sólo en lo que interesa, no subvencionan móviles pero sí hay permiso de permanencia. Si es que es Movistar…

    Responder
  5. Emilio Lagunaº
    Emilio Lagunaº 26 marzo, 2013, 20:40

    ¿Por qué permanencia?, ¿Por el Precio?, pero si el precio es malo de cojones, no se fijan esta gente en que los usuarios estamos en las OMV porque los precios si son buenos y por lo mas importante, no queremos permanencias.
    Movistar, cada día dando mas por el culo.

    Responder
  6. justi
    justi 26 marzo, 2013, 22:20

    La permanencia de movistar es supuestamente ILEGAL:
    http://www.faq-mac.com/reportajes/tu-ley-compromi

    Responder
  7. pili
    pili 27 marzo, 2013, 11:11

    Esas tarifas planas infinitas son un timo, sólo le sacan rendimiento la gente que trabaja con el móvil y hace más de 10 llamadas al día y está todo el día colgado del teléfono. Para los usuarios normales si divide lo que habla de verdad entre los minutos verá que está pagando una burrada por minuto. Además los datos en la mayoría de los usuarios no llegan a los 300 MB. Vamos que se llevan las compañías pasta a saco a cuenta de estas tarifas

    Responder
  8. Marcos
    Marcos 29 julio, 2013, 06:48

    He hecho una petición en change.org para exigir a telefónica que invierta en mejorar el servicio y otorgue lineas nuevas con adsl a quien lo requiera, por favor firmarla y compartirla: http://chn.ge/15YedPk

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.