Permite aplazar comprar a 3, 6 o 12 meses
Yoigo lanza MoneyGO en su renovada apuesta por los servicios bancarios
El operador premium del grupo Masmóvil rebautiza su Yoicard para ofrecer soluciones financieras a sus clientes. No tiene comisión de emisión ni de mantenimiento.

De Yoicard a MoneyGO. Así es como denomina Yoigo ahora a su tarjeta de crédito.
Los servicios financieros tienen un atractivo especial para los operadores de telefonía. En su afán por ofrecer todo tipo de servicios, las compañías han encontrado en la banca un espacio especial sobre el que crear nuevas soluciones. Yoigo, como operador premium del grupo Masmóvil, es el encargado de encabezar esta nueva línea de negocio tal y como demostró con el lanzamiento de Yoicard.
Sin embargo, la compañía ha decidido dar una vuelta de tuerca a esta solución que nació a finales de 2018. El resultado es MoneyGO, la nueva tarjeta de crédito que todo cliente de la compañía puede obtener al financiar un dispositivo con ella.
La nueva tarjeta MoneyGO, emitida por Xfera Consumer Finance, no incluye comisiones ni de emisión ni de mantenimiento y ofrece varias ventajas como el aplazamiento de compras a 3, 6 o 12 meses en cualquier establecimiento siempre y cuando el desembolso mínimo sea de 40 euros.
Al igual que la tarjeta Yoicard, los usuarios pueden utilizarla sin recargo en caso de pagar todas las compras cuando acaba el periodo mensual. En este sentido, el servicio envía un SMS al instante en cada operación.
Por otro lado, los usuarios con este plástico también pueden traspasar dinero del límite de crédito a su cuenta, así como extraer dinero en cualquier cajero del mundo. No requiere cambiar de entidad bancaria y, además, permite controlar los gastos y la modalidad de pago desde la propia aplicación.
La Yoicard, de Yoigo, evoluciona en MoneyGO
Con el rebranding Masmóvil busca dar un nuevo impulso a este servicio que podría llevar a otras marcas del grupo amarillo. No obstante, finalmente, al no ser bautizado el servicio como Go Money tal (opción que se barajaba hace algunos meses) y remarcar la palabra GO de Yoigo en su nueva acepción la compañía vuelve a inducir a pensar en Yoigo.
La banca y los cantos de sirena hacia los operadores de telefonía
El interés y los trabajos de Yoigo por ofrecer una solución financiera no es casual. En los últimos años, las compañías han puesto especial hincapié en ofrecer servicios relacionados con la banca. MoneyGO es el ejemplo más reciente, aunque hay otros.
Así, en la actualidad, Movistar también busca atender a los usuarios a través de Money una propuesta con la que tanto sus clientes como usuarios que no pertenezcan al operador pueden solicitar préstamos de hasta 4.000 euros.
Pero si hay una compañía con una clara apuesta por los servicios bancarios esa es Orange. El operador lanzó su propio banco (Orange Bank) con el que ofrece cuentas de ahorro con una rentabilidad del 1% para depósitos de hasta 20.000 euros o extraer dinero de cualquier cajero automático sin comisiones hasta tres veces al mes tanto en España como en países de la zona Euro.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Soy feliz desde que abandoné a Vodafone y su facturación creativa a su favor