Es la primera virtual en subir el precio de sus tarifas

La subida de precios llega a los OMV con Móbil R

La cablera gallega se deshará de sus planes más antiguos.

La OMV gallega se convierte en la primera OMV en sumarse a la moda de la subida de precios

El OMV gallego se convierte en el primer OMV en sumarse a la moda de la subida de precios

19/05/2015.- La moda es la moda. Durante las últimas semanas estamos observando cómo las principales operadoras del mercado están realizando una subida progresiva de precios en sus respectivos catálogos de tarifas. Una tendencia a la que se han ido sumando poco a poco varias compañías bajo el pretexto de la mejora de algunos servicios, como es el despliegue de redes de nueva generación. Un hecho que se ha traducido en una subida de precio en el establecimiento de llamada así como en algunas de sus tarifas. Movistar así lo ha hecho con sus planes Fusión, Vodafone con sus tarifas Mini, Red y Smart mientras que Orange ha hecho lo propio con la tarifa Ardilla en prepago.

Una tendencia que, por poco probable que pareciera, también ha acabado llegando a las OMV, exentas, hasta el momento, ante los últimos cambios de las grandes compañías del mercado. De esta forma, será la gallega MóbilR la que a partir del próximo 20 de junio subirá el precio de sus tarifas. Se convierte, de esta forma en la primera OMV que se suma a la oleada de encarecimiento de los servicios, que ya ha tenido uno de sus reflejos en la caída moderada del IPC en los últimos meses.

Desde la compañía han asegurado que se trata de una maniobra con la que ordenar su catálogo de tarifas, una fórmula recientemente empleada por Eroski Móvil, quien también remodeló su elenco de tarifas hace escasas semanas. De este modo, la cablera gallega dejará de ofrecer sus planes más antiguos aunque también se deshará de las actuales Plana 11, Plana 18, Plana 24 y Plana 60. Los usuarios que tengan estas tarifas contratadas serán migrados automáticamente a los nuevos planes ofrecidos por MóbilR, quedando su catálogo de esta forma:

  • Tarifa 1. Por 7 euros incluye llamadas a 1 céntimo el minuto y 500 MB.
  • Plana 12. Sustituye a la Plana 11, pasando a ofrecer 150 minutos y un 1GB por 12 euros. Supone una mejora considerable, sobre todo, en su paquete de datos.
  • Plana 20. Será quien releve a la Plana 18. Por dos euros más, 20 euros, incluirá minutos ilimitados y 1,5GB.
  • Plana 25. Por un euro más que en su tarifa Plana 24 mantiene la misma oferta que en dicho plan con minutos ilimitados y 2GB de datos.
  • Plana 30. Esta nueva modalidad ofrece minutos ilimitados, con un máximo de 60 minutos por llamada y 3GB de datos. Un nuevo plan por 30 euros mensuales a medio camino entre los 2GB y los 5GB ofertados en la siguiente tarifa.
  • Plana 40. Sustituye a la Plana 60. Reduce su precio en 20 euros aunque no varía su oferta con minutos ilimitados y un paquete de datos de 5GB.

Tanto la Tarifa 1 como la Plana 12 mantienen sus características, así como la tarifa Plana 36, aunque esta última dejará de poder contratarse a partir del 20 de junio, cuando se espera que MóbilR haga efectivo sus cambios.

Por otro lado, las modificaciones también afectarán a todos aquellos que tengan contratada alguna de sus tarifas con los combos de fibra, aunque también subirá el precio, entre 1 y 4 euros, para los usuarios que tengan contratada alguna tarifa móvil para tablet, móvil o mifi.

La OMV, la cual opera actualmente bajo la red de Vodafone cuenta con un establecimiento de llamada de 19 céntimos en todos sus planes. Además, una vez sobrepasado el consumo de datos contratados la velocidad para navegar pasa a ser de 64Kbps con la opción de añadir 100MB por un euro o 1GB por 10 euros.

Fuente: Xataka Móvil

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Las telecomunicaciones, un lastre para el IPC

Eroski Móvil renueva y simplifica su catálogo de tarifas

Vuelven las subidas de precios

Denuncias a Movistar por subir de precio sus tarifas Fusión

Vodafone mejora sus tarifas… subiéndolas de precio

Orange afianza la subida de precios del sector

Facebook quiere que las empresas lleguen a WhatsApp

Vodafone afianza su posición como segunda operadora móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.