Sony, Ericsson o LG Amazon han cancelado su asistencia
Así se vacuna el Mobile World Congress contra el coronavirus
La entidad publica una serie de medidas para evitar que la enfermedad se propague entre los asistentes a la feria.

El Mobile World Congress se prepara para luchar contra la epidemia del coronavirus.
El coronavirus ya se ha convertido en un dolor de cabeza para la organización del Mobile World Congress. La epidemia, que a estas alturas ya se ha llevado por delante más de 900 vidas, continúa preocupando a la principal feria sobre telefonía móvil del mundo.
A pesar de esto, la GSMA, la entidad organizadora del Mobile World Congress, asegura que continúa adelante con la realización del evento que, según lo previsto, se celebrará entre el 24 y 27 de febrero. No obstante, y con el fin de que el virus no se propague, el organismo ha publicado una serie de medidas para dejar claro que «la salud y seguridad de los asistentes es su principal preocupación».
La GSMA establecerá controles de detección de temperatura durante el Mobile World Congress de Barcelona
Por un lado, la GSMA ha establecido que no se permita el acceso al evento a todo aquel viajero que proceda de la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, epicentro del coronavirus.
En el mismo sentido, otra de las nuevas medidas adoptadas por la GSMA afecta, principalmente, a cualquier asistente de origen chino ya que los viajeros que hayan estado en China deberán demostrar que han estado fuera del país asiático antes del evento.
Por otro lado, en su último comunicado, también se establece que para garantizar la seguridad se implementarán controles de detección de temperatura, mientras que cualquier asistente deberá cerciorarse que no ha estado en contacto con ninguna persona infectada.
Estas medidas se suman a las ya publicadas anteriormente por la organización y que se componen de un programa de limpieza y desinfección en todos los puntos de contacto de alto volumen como áreas de restauración, superficies o pasamanos, una mayor asistencia médica, disponibilidad de materiales de desinfección, o el asesoramiento a los expositores sobre la implementación efectiva de la limpieza y desinfección de stands.
Eso sí, a pesar de todas estas actuaciones, la GSMA deja claro que «continúa monitoreando la situación para adaptar sus planes de acuerdo con el asesoramiento recibido».
La celebración del Mobile World Congress, en duda

Las autoridades de Barcelona aseguran que la salud y seguridad de los asistentes está garantizada durante la celebración del Mobile World Congress.
Ante el riesgo de contagio del coronavirus son varias las compañías que ya han cancelado su asistencia al evento. La última en anunciarlo ha sido Sony, aunque antes de que esta marca decidiera causar baja, otras enseñas como Ericsson, LG o Amazon también comunicaron que no acudirían a la nueva edición del Mobile World Congress.
Estas bajas sensibles han puesto en tela de juicio la celebración del nuevo MWC de 2020, aunque los esfuerzos de la organización, así como la declaración de autoridades como Alba Vergés, consejera de salud, de la Generalitat de Cataluña quien aseguró que el sistema de salud catalán «está preparado para detectar y tratar el coronavirus» han intentado reducir la preocupación sobre la epidemia.
Además, tal y como recalcan desde la GSMA, la feria continúa contando con más de 2.800 expositores, aunque admite que «algunos grandes expositores han decidido no venir a la feria este año». En este sentido, la organización muestra su agradecimiento público a compañías como ZTE y Huawei que, asistirán al evento no sin haber implementado medidas preventivas antes.
Muy pésimo este artículo
A los espanoles cuando se os saca de vuestra querida m30 ya perdéis el sentido de la realidad.