Sus aliados en esta misión son Nokia y Audi
Un pequeño paso para Vodafone, un gran paso para la red 4G
El OMR, a través de su filial en Alemania, establecerá en la luna la primera red 4G que permita transmitir datos científicos y vídeos HD.

La misión a la luna de Vodafone culminará en 2019.
Vodafone llevará su cobertura 4G hasta la luna el próximo año. El operador, a través de su filial alemana, entra de lleno en Mission To The Moon, el plan de PTScientist, la empresa que trabaja junto a Audi y la compañía de telecomunicaciones, para realizar el primer alunizaje en el satélite con financiación privada.

Nokia también regresa al pasado. La firma no solo participa en este proyecto lunático, sino que también aprovecha la corriente nostálgica para volver a traer al mercado una versión renovada del Nokia 8110, un modelo que, a diferencia del relanzamiento del Nokia 3310, sí cuenta con tecnología 4G.
En concreto, el OMR tiene previsto establecer la primera red 4G conectando dos rovers Audi Lunar Quattro, con una estación base situada en el módulo autónomo de aterrizaje y navegación. Esto permitirá a los automóviles comunicarse, así como transmitir datos científicos y vídeos HD mientras se acercan y estudian el Apollo 17 de la NASA, el transporte que utilizaron los últimos astronautas en caminar sobre la superficie lunar.
Para ello, tiene como socio tecnológico a Nokia, que trabaja en el diseño de una red espacial ultracompacta, con un peso inferior al de un paquete de azúcar.
Las primeras pruebas realizadas por Vodafone apuntan a que la estación base debe emitir 4G utilizando la frecuencia de 1800MHz y retransmitir en HD en directo desde la superficie. Una señal que se difundirá a la audiencia global a través de un enlace en el espacio profundo que se interconecta con el servidor de PTScientist en el centro de control de la misión en Berlín.
«Es un primer paso crucial para la exploración sostenible del sistema solar. Para que la humanidad pueda salir de su hogar en la Tierra, debemos desarrollar infraestructuras más allá de nuestro planeta«, asegura Rober Böhme, consejero delegado y fundador de PTScientists.
Porque al final, tal y como afirmó el astrónomo y divulgador científico estadounidense, Carl Sagan: «Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas».

Vodafone, el primer operador en pisar la Luna y en hacer una llamada 5G
Al igual que Neil Armstrong y Edwin E. Aldrin (los primeros hombres que pisaron la luna), los operadores buscan colocarse a la vanguardia de cualquier tecnología. El 5G es su próximo gran reto y Vodafone vuelve a ser el primero en colocar la bandera.
El OMR británico completó hace unas semanas la primera llamada 5G del mundo, en este caso con la ayuda de Huawei. Lo hizo empleando el estándar comercial NSA (Non Stand Alone) y unió la localidad de Castelldefels (Barcelona) y Madrid a través de este tipo de tecnología.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Vodafone y Samsung unen fuerzas para construir el hogar inteligente