Las empresas de servicios están obligadas a disponer de un número para los usuarios

Consumo quiere prohibir las líneas 902 de atención al cliente

Su alto coste no está justificado desde hace tiempo. El Ministerio trabaja en una legislación que acabe con lo que considera «un abuso generalizado».

número 902

Algunas empresas, como Securitas Direct, obtienen unos beneficios extra gracias a todas las llamadas que reciben en sus respectivas líneas 902. El Ministerio de Consumo aboga por suprimir estas numeraciones.

Aquel recordado año de las olimpiadas que acogió Barcelona y también la Expo de Sevilla, 1992, fue también en el que se pusieron en marcha las líneas 90X en España.

No todos los 902 cuestan lo mismo

¿Cuánto hay que pagar por llamar a uno de estos números? Depende del cuatro dígito. Los 901 seguidos de 1, 2, 3 o 4 tienen el coste de una llamada nacional desde el fijo. Para los que arrancan con 902 07, el precio es superior al de una comunicación provincial. En ambos casos el establecimiento de llamada cuesta menos. Cada operador indica los precios en el apartado de llamadas especiales.

A partir de entonces comenzaron a proliferan los prefijos 900, 901, 902… Fueron diseñados para para posibilitar que las empresas y entidades ofrecieran servicios a sus clientes a través de un único número de teléfono independientemente desde qué provincia se llamara.

Hasta entonces, para llamar, por ejemplo, a un empresa de Madrid era necesario marcar el prefijo 91, que no tenía el mismo coste para los residentes en la capital que para los que residían en cualquier otro punto del territorio nacional.

Sin embargo, la situación ha cambiado mucho en estas casi tres décadas y su existencia, lejos de ser una ventaja, se ha convertido en todo lo contrario para lo que fueron creados en el caso de los números 901 y 902 (los 900 y 800 continúan siendo gratuitos para las personas que llaman).

El Ministerio de Consumo considera «abusivos» los 902 y pretende suprimirlos

«Los servicios de atención al cliente no pueden ser un coste para el bolsillo de consumidores y un negocio para unas pocas empresas«, considera el Ministerio Consumo, por lo que ya trabaja en una legislación que prohíba que las compañías e instituciones (es el caso de la Agencia Tributaria, que cuenta con un 901) dejen de atender por teléfono con numeración de tarificación especial.

Ministerio de Consumo

El Ministerio de Consumo prepara una norma que prohíba a las empresas de servicios anunciar líneas 902 para dar atención al cliente.

«Antes del verano que viene estarán prohibidos», avanzó el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una entrevista que concedió a la emisora Canal Sur Radio.

El principal inconveniente de de estas líneas es que tienen un precio adicional y no está incluido en ninguna tarifa plana.

Esto supone un coste extra en la factura o, incluso, impide la comunicación si la línea es de prepago y no cuenta con saldo suficiente.

Estas situaciones, además, se han agravado con motivo de la crisis del coronavirus, ya que muchas gestiones deben hacerse exclusivamente por teléfono porque no es aconsejable acudir de forma presencial o no es posible hacerlo.

Muchas empresas llevan tiempo anunciando números alternativos a los 902

Los 902 más buscados

En el Top 10 de búsquedas de números alternativos están las líneas de Correos, Iberia y Adeslas.

Antes de que llegue la nueva ley que prohíba los números 902 como líneas de atención al cliente, cada vez son más las empresas que ofrecen un número geográfico alternativo o han decidido prescindir de este prefijo.

Y mientras tanto, en Internet existen varias páginas web colaborativas (se van actualizando gracias a las contribuciones que hacen los propios usuarios) como Nomas900.org.

En sitios como este es posible localizar números que sustituyen a los 902 para no tener que pagar de más.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Los números 902 pasan factura a Vodafone, Orange y Masmóvil

Orange y Vodafone, en el punto de mira de Competencia por el mal uso de los 902

A falta de Sky, Yoigo y Masmóvil impulsan su TV con otras plataformas

Agile con Yoigo y Masmóvil
ofertas de Suop en septiembre de 2020

Suop regala 30GB en algunas tarifas móviles de contrato

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. srr17676
    srr17676 4 septiembre, 2020, 14:16

    Estupenda iniciativa que espero que se materialice más pronto que tarde.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.