Mini Power son unos dispositivos biodegradables de usar y tirar

Comodidad y respeto al medio ambiente, en una batería

Obra del diseñador Tsung Chih-Hsien, el 90% de su estructura está hecha en papel.

Las Mini Power nos permiten disponer de energía para 2, 4 ó 6 horas.

Las Mini Power nos permiten disponer de energía para 2, 4 o 6 horas.

Mucho se ha escrito sobre el riesgo que suponen para el medio ambiente determinados dispositivos como los teléfonos móviles y, en especial, sus baterías, capaces de contaminar 600.000 litros de agua con el cadmio que contiene (simplemente) una de ellas.

Es por ello que diversas compañías y asociaciones se esfuerzan en concienciar a la sociedad de la necesidad de dar salida a los miles de móviles viejos que no se utilizan. Se calcula que en el planeta hay cerca de 3.000 millones de teléfonos sin utilizar, con el riesgo que ello conlleva para la naturaleza.

Y quien dice móviles, dice también el enorme listado de accesorios y gadgets que los acompañan; y en particular, por su alto contenido en materiales contaminantes, las baterías portátiles.

Por ello, es digno de alabanza el proyecto desarrollado por el diseñador Tsung Chih-Hsien, las baterías biodegradables Mini Power.

Estos cargadores de usar y tirar, disponibles en 3 versiones en función de la energía que se necesite (para 2, 4 ó 6 horas), están fabricadas en un 90% con celulosa, mientras que el 10% restante está compuesto por nano tubos de carbono que actúan como electrodos.

La tecnología de las Mini Power es respetuosa con el medio ambiente, ya que además de no ser corrosivas y de no incluir la mayor parte de materiales químicos que suelen hacer de estos dispositivos pequeños ‘atentados ecológicos’, son muy flexibles y delgadas.

El invento de Chih-Hsien le ha permitido ganar el premio Red Dot Design Awards 2014 y, aunque en fase conceptual, esperamos que el proyecto pueda cumplir con su objetivo de llegar a las tiendas y, a ser posible, a un precio asequible.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Qué hacer con los móviles usados?

Jazztel toma la delantera y ofrece 4G a sus clientes

“Vete ‘app’-casa, estás borracho”

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.