Han hecho pruebas que demuestran que sus clientes tienen peor cobertura que los de Movistar

Pepephone paraliza la migración a Movistar

La OMV anuncia que en la situación estará resuelta en breve y que dará compensaciones a los clientes que ya han cambiado de red.

migración Pepephone de Vodafone a Movistar

La migración de clientes de Pepephone desde Vodafone a Movistar comenzó a principios de febrero de este año.

04/05/2015.- Una de las razones del éxito de las operadoras móviles virtuales es que la cobertura que tienen los usuarios de estas compañías es la misma que la que disfrutan los clientes de las respectivas empresas que les alquilan la red. Sin embargo, esta premisa no se está cumpliendo para los clientes de Pepephone que están siendo migrados de la plataforma de Vodafone a la de Movistar, según ha confirmado la propia OMV a través de su blog oficial.

Por este motivo, Pepephone ha decidido paralizar las portabilidades de una red a otra hasta que Movistar cumpla con lo que estipula el contrato: ofrecer la misma calidad de red a los clientes de Pepephone que a los suyos propios.

La OMV comenta que han «recibido quejas de algunos clientes ya migrados indicándonos que la calidad del servicio que tienen no es la misma que la que tienen los propios clientes de Movistar, tal como nosotros os hemos prometido y tal como nosotros tenemos acordado por escrito que debe ser».

La compañía señala que «ante lo sorprendente, inesperado, e increíble de la situación, hemos hecho pruebas técnicas independientes para descartar que fuera debido a una diferencia de cobertura en algunas localidades debido al cambio de Vodafone a Movistar y el resultado es concluyente: nuestros clientes no reciben el mismo servicio que el resto de los clientes de esa red”.

Movistar se ha comprometido a resolverlo urgentemente
Desde Pepephone han exigido a su nuevo proveedor de red (Movistar) que les «explique el problema y proceda a su inmediata resolución». Según Telefónica existe una «diferencia de ‘configuración’ y ‘optimización’ y se han comprometido a resolverlo de forma urgente».

Mientras eso sucede Pepephone ha decidido congelar el proceso de migración de su cartera de clientes desde Vodafone a Movistar, un proceso que lleva varias semanas en marcha (desde principios de febrero), ya que cada día laborable se llevan a cabo en torno a 6.000 portabilidades y la operadora cuenta con casi 500.000 líneas. «Mientras este problema exista, no podemos seguir migrando clientes a esta red, con un servicio que no es el prometido», advierten.

¿Y qué sucede en medio de este complejo proceso? «Ahora debemos esperar a que el problema esté correctamente resuelto y que se nos demuestre. Una vez lo esté, lo verificaremos y requeriremos la explicación exacta de cuál era el problema y de por qué existe esa diferencia de ‘configuración’ y tendremos, además, que acordar cómo se compensa lo ocurrido e indemnizaremos a todos los clientes que ya han migrado, como siempre hacemos. En ese momento, si todo se resuelve, continuaremos con la migración en las condiciones que te hemos prometido y sólo en esas condiciones», aclaran.

Los clientes que todavía están en la plataforma de Vodafone seguirán allí mientras que Movistar resuelve esta incidencia. «Sólo retrasamos unos días el cambio hasta asegurarnos de que todo queda resuelto y tienes el mejor servicio».

La cuestión es: ¿Existen también clientes de primera y segunda categoría entre el resto de OMV que usan la red de Movistar (Tuenti Móvil, Lycamobile, DIGI mobil…)? ¿Hay diferencias en la calidad de red entre las OMV de las otras 2 OMR (Vodafone y Orange)? Quizás convendría que todas las OMV se asegurasen de que están sus proveedores les están prestando adecuadamente la cobertura que, en definitiva, constituye la materia prima de cualquier operadora móvil.

Vía: Blog de Pepephone

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Pepephone inicia la migración a la red de Movistar

Pepephone se despide de Vodafone mejorando sus tarifas

Orange afianza la subida de precios del sector

Happy Móvil rebaja su tarifa Habla y navega

Etiquetas: cobertura

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. UnPepephone
    UnPepephone 5 mayo, 2015, 09:02

    Yo tambien lo había notado, muy en su linea, Vomistar raya la ilegalidad.

    Responder
  2. Ulises Torres
    Ulises Torres 5 mayo, 2015, 09:38

    Soy nuevo cliente de Pepephone (no vengo de la red de Vodafone) y, sinceramente, muy contento. Según mis pruebas, en Tenerife, la velocidad de bajada oscilaba entre los 15 y 35 Mb/s. Ignoro cómo de rápido van los de Movistar.
    Por lo demás, la decisión tomada por Pepephone es la correcta. Si tienen firmado "igualdad de calidad" con Movistar, la proveedora de red debe cumplir escrupulosamente.

    Responder
  3. Jomalva
    Jomalva 9 mayo, 2015, 18:43

    Yo estoy en Pepephone, con servicio de Tuenti, migrado desde Vodafone. Creo sinceramente que el servicio y cobertura es peor que antes, por más que ahora se cuente con 4G.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.