El cuarto operador y Dominion controlan la joint venture al 90%
El grupo Masmóvil, Phone House y Euskaltel unen sus fuerzas para ahorrar
Han creado la sociedad conjunta Medbuying Technologies Group para centralizar la adquisición de smartphones, routers y accesorios y así optimizar recursos y obtener mejores precios por volumen.

Tres amigos, los grupos Masmóvil y Euskaltel y Dominion, se embarcan en una nueva aventura: el desarrollo conjunto de Medbuying Technologies Group, una joint venture que centralice la adquisición de equipos de telecomunicaciones.
La unión hace la fuerza. Por eso tres de los actores medianos del sector de las telecomunicaciones han decidido crear una sociedad conjunta, Medbuying Technlogies Group, SL, para centralizar las compras de equipos móviles (smarthpones, tablets…), routers y otros accesorios para obtener así mejores precios por volumen y aprovechar las sinergias de aunar recursos.

Así se reparte el órgano de administración
Medbuying Technologies Group cuenta con cinco miembros en su órgano de administración. El grupo Masmóvil ha designado a dos personas; Dominion, a otros dos; y el grupo Euskaltel ha podido colocar a una persona.
Esta nueva sociedad está participada al 45% por el grupo Masmóvil; Dominion, dueño de la cadena de tiendas de telefonía Phone House, posee un porcentaje similar; y el grupo Euskaltel cuenta con el 10% restante.
El principal objetivo de Medbuying es el de «obtener sinergias por la simplificación de los procesos de compra».
En esta línea, Meinrad Spenger, consejero delegado del grupo Masmóvil, apunta: «Trabajamos para ser los más eficientes en nuestras operaciones. Este proyecto nos va a permitir aumentar la rentabilidad de nuestro negocio».
Mikel Barandiarán, que ocupa un cargo directivo similar en Dominion, coincide con su colega: «Esta alianza permitirá que optimicemos los recursos y mejoremos la eficiencia de procesos fundamentales en la operativa de Phone House».
El pez pequeño se come al grande: Global Dominion compra Phone House
Por último, Francisco Arteche, que también es CEO, en este caso del grupo Euskaltel (que aúna además de esta marca vasca, la asturiana Telecable y la gallega R), comenta que esta joint venture «optimiza nuestro modelo para hacerlo más competitivo«.
El grupo Masmóvil quiere a Euskaltel, pero solo como amigos
El mercado de la telefonía en España continúa su proceso de concentración y en los últimos meses han surgido numerosos rumores sobre la posible compra del grupo Euskaltel por parte de algunos competidores.
Sin embargo, todos los aludidos han ido descartando públicamente su interés por adquirir este conjunto de cableoperadores que lideran las comunidades de Galicia, Asturias y País Vasco.
El grupo Masmóvil, que ha crecido a un ritmo vertiginoso en los últimos años a base de compras, algunas de gran envergadura, como la de Yoigo, lo ha descartado en varias ocasiones.
La última vez fue el propio Spenger el que desmintió, una vez más, el interés de su empresa por engullir a su rival durante la presentación de los datos económicos correspondientes a 2018.
Sin embargo, que no quieran hacerse con el control del grupo Euskaltel, no quiere decir que no exista cariño entre ambos conglomerados. Lo cierto es que ambos se quieren como amigos y colaboran juntos en diversos proyectos.
Uno de ellos es la creación de Medbuying. Pero no es el único ejemplo reciente. Masmóvil y Euskaltel también han trabajado codo con codo hace poco para llevar a cabo una experiencia piloto en el ámbito del 5G desarrollando una experiencia piloto.

Zegona sí que quiere controlar a Euskaltel
Orange también descarta públicamente que vaya a comprar el grupo Euskaltel. Sin embargo, el fondo de capital riesgo Zegona, que ya cuenta con una participación en esta sociedad sí que está intentando ampliar su número de títulos para convertirse en el accionista mayoritario. Zegona, que trató, sin éxito, de comprar Yoigo, no está satisfecho con los resultados de Euskaltel, por lo que desea ampliar su poder y así modificar la política comercial.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Los propósitos de 2019 de Euskaltel: así es su plan de expansión por España