Todas sus marcas (Masmóvil, Yoigo y Pepephone) se beneficiarán de ello
Masmóvil encaja una nueva pieza para completar su oferta de fibra óptica
El grupo amarillo anuncia que desde mayo accede a la red de FTTH del principal OMR del mercado en aquellas zonas reguladas por la CNMC.

Desde mayo Masmóvil pone una nueva pieza en su, cada vez más grande, puzle de cobertura de fibra óptica.
Que la cobertura de fibra óptica llegue a más unidades inmobiliarias aumenta las posibilidades de que cualquier operador gane clientes de alto valor. Son los que contratan tarifas convergentes (banda ancha y fijo, telefonía móvil…) Y el grupo Masmóvil, el último en unirse a esta fiesta, cuenta los días para darle un nuevo impulso a su oferta en este segmento.
Desde el mes de mayo, las marcas que comercializan productos con fibra óptica de este conglomerado amarillo (Masmóvil, Yoigo y Pepephone) tienen acceso a la red FTTH de Movistar en todas las zonas reguladas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Es decir, que el cuarto operador puede comenzar a vender de forma indirecta la red de banda ancha fija de Telefónica en todas las ciudades en las que está presente a excepción de los 66 municipios en los que el regulador considera que existe una competencia real. Sin duda, se trata de una nueva e importante conquista con la que la compañía puede seguir completando su oferta de fibra óptica.
5 preguntas sobre el test de Competencia para la replicabilidad de la fibra óptica
Los puzles se han convertido en el pasatiempo preferido de Masmóvil. El cuarto operador tiene mucha práctica encajando piezas. Por un lado tiene las partes que ha ido comprando (Pepephone, Yoigo, Llamaya…) y, por otro, los pedazos con los que sigue dándole forma gracias a los acuerdos que ha firmado con Orange y Movistar.
Aquí hay amor: Masmóvil y Orange planean extender su alianza
A Masmóvil solo le falta catar la fibra de Vodafone
Con el acceso a la red de fibra óptica de Movistar en aquellas zonas reguladas por la CNMC, Masmóvil puede usar la red FTTH de casi todos los operadores del mercado a excepción de Vodafone.
Masmóvil ya está presente en todas las provincias españolas
No obstante, de toda la fibra que ha probado el cuarto operador, la de Orange es la que ocupa la mayor parte de su menú. De hecho, ambas compañías ampliaron hace unos meses el acuerdo que habían firmado anteriormente. Gracias a esta alianza el cual el cuarto operador multiplicó su cobertura por 10.
En la actualidad, el grupo Masmóvil ya puede ofrecer fibra óptica a 11 millones de hogares en España. Una cifra que pretende aumentar hasta los 14 millones de hogares a finales de este año. De ese número, la compañía prevé que más de 5,1 millones de inmuebles estén pasados por su propio despliegue. Los otros 9 millones son de tipo Bitstream (corresponden a Orange y Movistar).

En 2016 el grupo Masmóvil apenas llegaba a 900.000 hogares. Al año siguiente, además de ampliar su red, firmó una alianza con Orange que le permitió llegar a más de 10 millones de unidades inmobiliarias. La compañía estima que a finales de 2018 tendrá 13,9 millones de casas potenciales sumando su cobertura y la de dos de sus rivales (Orange y Movistar).
«La compañía continúa invirtiendo de forma intensa en el desarrollo de su red de fibra y dispone ya de 11 millones de hogares comercializables en todo el territorio. En algo más de un año, hemos sido capaces de multiplicar por 10 nuestra red de FTTH, alcanzando todas las provincias españolas con esta tecnología«, afirman desde el operador.
Los secretos de la extensa cobertura de fibra óptica de Masmóvil
Masmóvil cerró 2017 con más de medio millón clientes en banda ancha fija
El operador dirigido por Meinrad Spenger continúa trabajando para contar con una red de fibra óptica potente. La compañía cerró 2017 con 504.000 clientes en banda ancha fija (entre fibra óptica y ADSL), cartera que quiere seguir aumentando.
Los trabajos para ello son visibles y ambiciosos. Tanto es así que Yoigo, su marca principal, acaba de lanzar la primera tarifa con GB infinitos del mercado dentro de un paquete convergente.
En cualquier caso, la compañía sigue gozando de un rápido crecimiento que está teniendo sus efectos en el mercado. El más evidente es la llegada de fibra óptica a las segundas marcas y OMV de los grandes operadores (Tuenti, Amena y Lowi) o el próximo lanzamiento del nuevo operador en el que trabaja Movistar, que se espera para después de este verano.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Orange amplía su acuerdo con Movistar para vender su fibra óptica