La Comisión Europea ha autorizado la compra de las redes de Orange y Jazztel

Masmóvil: «Ofreceremos fibra y ADSL a buen precio»

Con estos activos el OMV amarillo llega a casi 19 millones de hogares.

h

El plan de negocio de Masmóvil en el terreno convergente parece enfocado a ofrecer tarifas con precios más ajustados que los de sus rivales.

19/10/2015.- La compra de Jazztel por parte de Orange no es una operación cualquiera. Al igual que ocurrió con Vodafone y Ono, una transacción de tal magnitud merece la atención de los organismos reguladores europeos a fin de garantizar la competencia de un mercado, el convergente, cada vez más abocado al oligopolio.

Para paliar esta tendencia, Bruselas puso como condición que los dos operadores debían vender parte de sus activos a un tercero para que otra compañía pudiera entrar en liza. El elegido, después de la retirada de Yoigo, fue Masmóvil, OMV que ya ha obtenido la luz verde necesaria por parte de la Comisión Europea para adquirir las redes sobrantes de Orange y Jazztel.

Unas infraestructuras que darán acceso al virtual a 720.000 hogares mediante fibra óptica y a más de 18 millones de hogares con ADSL. Hasta ahora, Masmóvil comercializaba el ADSL de Jazztel, pero, ¿cómo afrontará la compañía su nuevo rol como operador convergente? ¿Qué estrategia seguirá para ofertar sus propios productos combinados?

La clave está en el precio

Masmóvil no lo va a tener nada fácil en un mercado en el que la fibra está ganando cada vez más peso y en el que, en ese sentido, Movistar es el claro líder llegando a más de 10 millones de hogares.

Por ello, la compañía amarilla tiene dos opciones: realizar una cuantiosa inversión para convertirse en una alternativa a los tres grandes OMR en lo que respecta al FTTH, lo que aumentaría la deuda acumulada tras las adquisiciones realizadas en los últimos meses; o, por otro lado, centrarse en una propuesta más low cost, sobre todo de ADSL.

Parece que Masmóvil va a optar por la segunda alternativa. En una entrevista con EFE, Meinrad Spenger, CEO del OMV, ha destacado que ofrecer un precio ajustado será una prioridad: «la diferencia importante es que nosotros siempre vamos a ser atractivos en precio, vamos a ofrecer ahorro y un buen servicio».

«Ahora somos realmente un operador integral que puede competir a la misma altura con operadores de toda la vida», explica SPenger, que aspira a realizar «el lanzamiento exitoso del servicio de banda ancha de manera masiva».

Un 50% menos de ingresos

A pesar de la (lógica) confianza mostrada por su máximo responsable, no todas las cifras invitan a lanzar las campanas al vuelo.

Durante el primer semestre de 2015, el beneficio de Masmóvil se ha desplomado nada menos que un 50% con respecto al mismo periodo del año anterior, logrando un total neto de 290.000 euros.

Una realidad que contrasta con las últimas operaciones llevadas a cabo por la compañía, que sigue incrementando su deuda con la adquisición de otras marcas. La última ha sido sido el OMV étnico You Mobile, que ha seguido los pasos de otras compras, como Xtra Telecom, Ebesis, Embou y Neo.

No hay duda de que los planes de Masmóvil son ambiciosos. Los rumores apuntan a que la compañía está engordando para luego ofrecerse a un tercero, aunque Spenger se afana en contradecir dichas afirmaciones, asegurando que tienen el respaldo de sus accionistas «de toda la vida».

Lo que no está tan claro es el objetivo a largo plazo de la compañía en relación a la amalgama de marcas adquiridas…

Fuente: EFE

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Masmóvil se va de compras al ‘chino’

Cuatro mejor que tres

Masmóvil remodela sus tarifas de datos y voz

Masmóvil hace oficial la compra de las redes de Jazztel

Masmóvil sigue adelante con la compra de activos de Jazztel

El CEO de Masmóvil: “El mercado necesita a los OMV”

Movistar prorroga el plazo para contratar toda su oferta de TV por 9,9 euros

Nestlé regala un wearable cada hora hasta marzo de 2016

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.