Supera la propuesta de Tuenti Móvil
Masmóvil mejora sus tarifas con voIP
La OMV adquirió recientemente UppMobile y su aplicación UppTalk.

La compra de UppMobile abre un nuevo mercado a Masmóvil… y quiere posicionarse bien en él.
30/12/2014.- Los datos cada vez importan más que los minutos a la hora de elegir una tarifa. El aumento de las prestaciones de los smartphones, sumado a la rápida expansión de tecnologías como el 4G han hecho que disponer de muchos MB se haya convertido en una prioridad presente en las demandas de los consumidores y en los catálogos de las operadoras.
A mayor velocidad y tráfico, es posible disfrutar de servicios como el de las llamadas sobre voz IP (realizadas a través de Internet), que poco a poco van mejorando en calidad y llegando a nuevas plataformas (es cuestión de meses que WhatsApp anuncie el lanzamiento).
Tuenti Móvil fue la 1ª gran OMV en dar un mayor protagonismo a esta tecnología con su VozDigital, que podía presumir de ofrecer las tarifas con voIP más económicas del mercado… hasta ahora.
Según XatakaMóvil, Masmóvil ha anunciado la mejora de sus planes de voz sobre IP, presentes en el catálogo de la OMV desde que ésta adquiriera recientemente la «1ª operadora móvil 100% online», UppMobile y su aplicación UppTalk; plataforma utilizada por la compañía amarilla para ofertar este servicio.
Así, la cuota con 1GB y 20 minutos de voz digital pasa a tener un coste mensual de 6 euros (antes, 7 euros); mientras que la de 1GB y minutos ilimitados se rebaja de los 15 a los 11 euros al mes.
Si no puedes con ellos…
Por ahora, las propuestas de Tuenti Móvil, Masmóvil y Orange (con Libon), son las cabezas visibles de la tecnología voIP en el mercado nacional.
Es un hecho que servicios como WhatsApp, Skype o las propias llamadas digitales son vistas por las principales operadoras como enemigos que han conseguido mermar sus ingresos al reducir el volumen de llamadas tradicionales.
Sin embargo, la inevitable llegada de la voz sobre IP al gigante WhatsApp no hace más que evidenciar la necesidad de adaptarse a esta nueva tónica, por lo que no debería extrañarnos ver cómo en 2015 las grandes compañías dan su brazo a torcer e incorporan minutos digitales en sus principales tarifas.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: