Masmóvil Ibercom S.A. se centrará en particulares y empresas

Masmóvil se une con Ibercom para formar una nueva compañía

Por el momento se desconoce qué tipo de consecuencias puede tener la operación para sus clientes.

Masmóvil e Ibercom unen sus fuerzas para formar Masmóvil Ibercom S.A.

Masmóvil e Ibercom unen sus fuerzas para formar Masmóvil Ibercom S.A.

19/03/2014.- Del acuerdo entre Vodafone y Ono se pueden extraer muchas conclusiones y consecuencias. Sin embargo, una de las más evidentes puede resumirse en una simple palabra: concentraciones. Es un hecho que el mercado de las telecomunicaciones español está compuesto por demasiadas marcas y operadoras para un país tan pequeño como el nuestro. Ello puede llevar a que muchas compañías se fusionen entre sí o sean absorbidas por otras.

En este contexto, Masmóvil ha anunciado su unión con Ibercom, una operadora integral de telecomunicaciones dirigida al mundo empresarial, para formar una única operadora Masmóvil Ibercom S.A. La nueva compañía será la 3ª operadora española que cotice en Bolsa, y centrará su estrategia tanto en el sector de particulares como en el de empresas.

Masmóvil Ibercom será presidida por el actual consejero delegado de Masmóvil, Meinrad Spenger; mientras que los mayores accionistas de la empresa, con más de un 32% de participaciones, serán José Poza y Luis Villar, que actualmente son los principales inversores de Ibercom.

Para Spenger, este proyecto ofrece grandes posibilidades al invertir en Bolsa, trayendo consigo un «claro potencial de crecimiento».

La principal duda que surge es saber qué cambios traerá esta unión para los clientes de ambas compañías. Por el momento, en la nota de prensa difundida para dar a conocer la noticia, no se han facilitado más detalles, por lo que conviene seguir atento a la evolución de la operación.

Siguiendo los pasos de Yoigo
La OMV ofrecerá a los usuarios un modelo de leasing que facilitará la adquisición de smartphones de última generación. Muy en la línea de lo presentado por Yoigo durante el pasado Mobile World Congress.

Con este paso, Masmóvil espera continuar con su tendencia de crecimiento. Recientemente la OMV aseguró que había obtenido unos resultados positivos, aunque bastante modestos, de 2,3 millones de euros antes de Ebitda, es decir, su beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros.

Masmóvil tampoco especifica cuántos clientes incluye su cartera algo más de 6 años después de su lanzamiento comercial, aunque fuentes del sector señalan que se sitúa en torno a 130.000 líneas, una cifra muy contenida comparada con las de sus principales rivales del segmento de OMV.

Actualización: Como publica Xataka Móvil, Meinrad Spenger, máximo responsable de Masmóvil, asegura que los clientes de la operadora «no percibirán ningún cambio al principio, de hecho no hará falta ni que cambien su tarjeta SIM. Ahora, en el medio plazo se verán totalmente beneficiados, ya que podrán acceder a nuevos servicios, la calidad de estos estará asegura y sobre todo, innovaremos».

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Masmóvil se suma a las ofertas convergentes

La Ocu, muy crítica con la compra de Ono

Las operadoras tendrán que subvencionar el cine catalán

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Edu Calle
    Edu Calle 19 marzo, 2014, 14:53

    Acciones de Ibercom bajando en 3,2,1…

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.