Orange, el más perjudicado

Portabilidades de marzo de 2020: La crisis del coronavirus castiga a Masmóvil, Digi y Lowi

El decreto del Gobierno en el que se establecía la suspensión de la portabilidad móvil y fija paraliza el crecimiento de estos operadores, que reducen casi a la mitad sus cifras de captación.

El parón de las portabilidades desestabiliza a Masmóvil, Digi y Lowi que reducen notablemente la captación de líneas móviles en marzo.

Los pronósticos se confirman. El decreto del Gobierno por el que se suspendían todos los procesos de portabilidad móviles y fijas desde el 18 de marzo aventuraba una imagen poco antes vista en los resultados mensuales de un proceso en donde los usuarios pueden cambiar de operador manteniendo su número. Y así ha sido para perjuicio de los operadores alternativos y respiro de las principales enseñas del mercado.

Según los resultados de portabilidades móviles a los que ha tenido acceso Movilonia.com, el grupo Masmóvil, Digi y Lowi, tres de los operadores que reúnen más números mes a mes sufren un importante recorte en sus cifras de captación. Las tres enseñas se mantienen como las compañías que más líneas atraen, sí, pero con un importante bajón respecto a los datos cosechados en febrero.

El conglomerado amarillo, por su parte, consigue alzarse como el vencedor en marzo al obtener 27.200 nuevos números junto a las marcas que aglutina (Masmóvil, Yoigo, Llamaya, Lebara y Oceans). No obstante, la compañía ve reducida su captación casi a la mitad en comparación al mes de febrero cuando ganó 54.000 líneas móviles.

Pepephone, compañía perteneciente al mismo grupo, también ve mermada la ganancia de líneas y de los más de 8.100 números cosechados en marzo pasa a obtener 4.700 nuevas líneas.

Por último, Hits Mobile, también bajo el abrigo del grupo Masmóvil, reduce la pérdida de líneas y se deja en marzo 1.200 números. Una cifra muy inferior a las 5.300 líneas que se dejó en febrero.

Con todo, el grupo liderado por Meinrad Spenger cierra marzo con 30.500 nuevos números.

Lowi, el salvavidas de Vodafone, también capea el temporal

Otro de los grandes perjudicados por el parón de las portabilidades móviles es Lowi. El operador móvil virtual (OMV) de Vodafone cierra el mes de marzo obteniendo 23.700 nuevas líneas. La compañía logra capear el temporal, aunque también sufre un bajón respecto al mes de febrero en donde se aupó 38.800 nuevos números.

La compañía también sufre los efectos de la decisión del Gobierno, ya que no solo aglutina las líneas que obtiene esta marca, sino compañías como Fi Network, cuyo consejero delegado -Manuel Hernández- ya avisaba a Movilonia.com sobre la caída en el número de líneas captadas que se produciría desde la entrada en vigor del decreto.

«Terminaremos el mes con 15.000 servicios netos positivos, la mayoría captados antes la suspensión de portabilidades, cuando en condiciones normales, la cifra se hubiera situado entre los 33.000 y 34.000 servicios netos positivos», comentaba el principal responsable de Fi a este mismo medio.

En cualquier caso, los buenos números obtenidos por Lowi sirven para lanzar a Vodafone al lado positivo de la balanza, después de que el OMR se haya dejado 16.800 números, una cifra muy similar a la obtenida en febrero.

Coronavirus y operadores de telefonía: a río revuelto, ganancia de consumidores

Digi también reduce a la mitad sus cifras de portabilidad

El operador de origen rumano también sufre los efectos de la suspensión de las portabilidades. La compañía que también se erigía como una de las principales alternativas a la que acudían los usuarios para contratar sus servicios obtiene en marzo 13.000 nuevos números.

Al igual que otros operadores mencionados, se trata de un descenso casi a la mitad de números ganados. En febrero, la compañía se alzó con 27.000 nuevas líneas móviles.

Movistar y Orange salen mejor parados

Si los operadores alternativos se postulaban como los grandes perjudicados por la medida del Gobierno de detener las portabilidades, las grandes compañías del mercado (Telefónica, Orange y Vodafone) se posicionaban como los beneficiados.

Y, aunque todas ellas se dejan numerosas líneas móviles, lo cierto es que recortan sus pérdidas. Movistar, por ejemplo, se deja en marzo 18.500 números (el mes anterior perdió 25.500 líneas), mientras que Orange se mantiene como farolillo rojo y no evita la fuga de 40.200 números cuando en febrero perdió 59.000 líneas móviles.

El Gobierno levanta la mano en abril

La restrictiva decisión del Gobierno tomada el 18 de abril se flexibiliza con el nuevo decreto publicado el 1 de abril. Desde entonces, los operadores y clientes pueden volver a tramitar portabilidades siempre y cuando no sea necesario que se produzca ningún contacto.

Resultados de las portabilidades móviles de marzo de 2020

Operador
Líneas ganadas y perdidas
Grupo Masmóvil (Incluye Yoigo, Masmóvil, Llamaya, Lebara y Oceans)
27.200
Digi
13.000
Lowi
24.000
Pepephone
4.700
República Móvil
70
Ion Mobile (Aire Networks)
5.600
PTV Telecom
3.400
Lcrcom
1.400
Telecable + R
-100
Hits Mobile
-1.200
Euskaltel
1.200
Lemonvil
2.000
Opencable
400
Suma Móvil (Varios OMV)
-200
Simyo
-30
Lycamobile
-5.300
Movistar (incluye O2 y Tuenti)
-18.500
Vodafone (incluye Ono)
-16.800
Orange (incluye Jazztel y Amena)
-40.
200
Lobster
400
Oniti
20
JOi Mobile
300
Suop
100

VF QuédateEnCasa: Vodafone se moviliza contra el coronavirus y cambia el nombre de su red

Movistar aumenta los GB de regalo por el coronavirus

Etiquetas: Digi, Lowi

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Edgar
    Edgar 1 abril, 2020, 19:19

    Buenas tardes,

    el saldo de Parlem Telecom estaría dentro de alguna de las que salen en la tabla?

    Gracias

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.