El virtual aprovecha para renovar sus tarifas móviles

El grupo Masmóvil salva a Oceans de su completo hundimiento

El grupo amarillo que ya integra a marcas como Yoigo, Pepephone, Llamaya o Lebara, suma a su familia a Oceans, operador que se encontraba en concurso de acreedores desde 2018.

El cuarto operador se convierte en el salvavidas de Oceans, que pasa a formar parte del grupo Masmóvil.

Desde hace varios años el grupo Masmóvil da abrigo a numerosas compañías como Yoigo, Pepephone, Lebara, Llamaya o Hits Mobile, entre otras. No obstante, eso no frena al conglomerando amarillo continúe ampliando su familia de operadores y ahora suma a Oceans, una empresa que se encontraba desde 2018 en concurso de acreedores.

Para adquirir Oceans, Masmóvil simplemente ha pagado 1 euro simbólico, ya que asume la deuda de la empresa

Este operador móvil virtual afincado en Galicia alimenta un poco más al grupo amarillo, que se hace un poco más grande al sumar la pequeña cartera de clientes con la que cuenta.

Por el momento no han trascendido los detalles de esta operación, más allá de que la adquisición de Oceans para el grupo Masmóvil únicamente ha supuesto el pago simbólico de 1 euro. Este precio es el que se paga cuando la empresa absorbida atraviesa una mala situación económica y está en números rojos, como este caso. De hecho, la situación concursal de esta sociedad ya se prolonga desde hace un par de años.

Con esta operación el grupo Masmóvil aumenta ligeramente su cartera con el número de usuarios a los que todavía prestaba servicio Oceans, además de añadir una pequeña parte de la red de fibra óptica desplegada por Oceans en ciertos puntos de Galicia.

En cualquier caso, la huella del cuarto operador ya era visible en la compañía gallega. Oceans ha renovado su página web incluyendo algunos detalles similares a los que están presentes en otros sites del grupo Masmóvil, como Llamaya.

Además, este cambio de imagen también viene acompañado de una renovación de sus tarifas móviles, que se renuevan con más GB y reducen su cuota mensual. Y, por otra parte, Oceans prescinde de manera oficial del servicio de fibra óptica, un producto que llegó a suponer un verdadero quebradero de cabeza.

Oceans renueva su imagen y sus tarifas móviles

Oceans renueva su imagen tras pasar a formar parte del grupo Masmóvil.

El nuevo comienzo de Oceans arranca con una actualización de su portfolio de planes. La compañía reformula su oferta con una mejora de la capacidad de Internet móvil en algunos de sus planes de contrato de sólo móvil y también de precio.

A partir de ahora el operador cuenta con 8 alternativas diferentes, diseñadas para diferentes perfiles de usuario. Por un lado, para aquellos que quieran sólo llamar, tienen a su disposición dos opciones, una con 100 minutos (por 3,5 euros al mes), y otra, con llamadas ilimitadas, a cambio de 7,95 euros al mes.

Por otra parte, para los que buscan un plan ajustado para hablar y navegar pueden disponer de 3GB y 100 minutos a cambio de 4,95 euros al mes, o 5GB y 200 minutos por 8,95 euros al mes.

No obstante, la familia más extensa es la de sus planes para navegar con llamadas ilimitadas. En este caso, Oceans ofrece 4 alternativas diferentes. La más básica, disponible por 9,95 euros al mes, incluye 5GB y minutos ilimitados; mientras que si el usuario prefiere más GB, puede escoger entre sus opciones con 12, 25 y 30GB a cambio de 14,95; 19,95 o 24,95 euros al mes, respectivamente.

A pesar de ser adquirido por el grupo Masmóvil, por el momento los usuarios continúan utilizando la cobertura Orange. No obstante, es probable que más adelante el cuarto operador lleve a cabo una migración de estas líneas móviles para que empleen la red de Yoigo.

La fibra óptica, un dolor de cabeza para Oceans

Oceans inicia una nueva etapa bajo las riendas del grupo Masmóvil. ¿Volverá a comercializar fibra óptica y tarifas convergentes bajo su abrigo?

La renovación del portfolio de tarifas móviles de Oceans también viene acompañado de la desaparición de su oferta de fibra óptica. De este modo el OMV prescinde oficialmente de estas alternativas que todavía se mostraban en su catálogo, aunque hace mucho tiempo que no podían distribuir.

El fin de estos planes se produjo después del duro proceso que llevó a la compañía a tener que solicitar un concurso de acreedores cuando la acumulación de impagos a Movistar le obligó a dejar de prestar servicios de fibra óptica.

Estos hechos ocurrieron en junio de 2018. En aquel momento, los clientes con planes combinados de fibra óptica y móvil de la compañía dejaron de recibir servicio en el apartado fijo debido al corte del suministro por parte de Movistar tras la reiterada morosidad por parte de Oceans desde 2015.

Ahora queda la duda de si Oceans volverá a competir en el terreno de la fibra óptica de la mano del grupo Masmóvil. A excepción de casos comos Hits Mobile y Lebara, la compañía comercializa fibra óptica en el catálogo de casi todas sus marcas, por lo que no sería extraño que replique esta estrategia en este nuevo miembro del clan.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Por qué Hits Mobile todavía no comercializa servicios de fibra óptica

Lebara no migra a la red de Yoigo y seguirá usando la cobertura de Vodafone

La fibra óptica de O2 vuela de 300 a 600Mbps

Ahí+ se contagia del espíritu de Masmóvil comprando nuevos operadores

Etiquetas: Ocean's

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Julia
    Julia 19 febrero, 2020, 15:08

    Wooow, ampliando compañías siempre, seguid creciendo

    Responder
  2. Adrian Rubio
    Adrian Rubio 19 febrero, 2020, 16:25

    Genial esta acción. En el futuro seguro que Masmovil sale beneficiado de este gesto.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.