El Gobierno subastará la banda de 1,5GHz, reservada a la radio digital
Más ‘espacio’ para mejorar el 4G
Servirá para mejorar la cobertura y descongestionar las redes LTE.

La decisión de liberar la banda de 1,5GHz viene de ‘arriba’.
12/08/2015.- A pesar de que los principales operadores están destinando importantes sumas de dinero para garantizar un rápido y eficaz despliegue de las redes 4G, lo cierto es que a esta tecnología todavía le queda mucho margen de mejora en nuestro país.
Es evidente que estamos ante un servicio que todavía está dando sus primeros pasos, y para su plena adopción todavía deben darse otros factores, como la expansión de los terminales compatibles o el acceso de los OMV a las redes de los OMR.
Un paso fundamental para lograr este objetivo ha sido la apertura de la banda de los 800MHz a Movistar, Vodafone y Orange, ya que esta es la más indicada para la tecnología LTE al proporcionar un mayor alcance de la señal y una mejor cobertura.
Dos objetivos que se verán potenciados tras la decisión de la Comisión Europea, por la que todos los países miembros de la Unión Europea deben librar la banda de frecuencias de 1,5GHz en un plazo de seis meses.
Así, el Gobierno debe comenzar con las gestiones para lanzar una subasta pública para que los operadores puedan acceder a dicha frecuencia; algo que desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ven como «muy positivo», ya que permitirá mejorar la cobertura.
¿Qué aporta la banda de 1,5GHz?
La liberación de la banda de 1,5GHz, ocupada hasta ahora por la radio digital, tiene como único objetivo «mejorar la cobertura del 4G y ayudar a descongestionar las redes«, según explica el organismo regulador.
Sin embargo, aunque cualquier operador pueda optar a esta subasta, esta solo resulta interesante para los operadores que puedan ejercer funciones de mayorista; es decir, que ya dispongan de espectro y presten servicios a OMV, ya que esta banda solo se puede usar en sentido descendente (solo se transmiten datos desde la antena hacia el móvil del usuario, pero no al revés).
Disponer de una banda más ayudará a aliviar la saturación que sufrirán las redes que actualmente están destinadas a la tecnología LTE (800, 1.800, 2.100, 2.600MHz y 3.500MHz).
Por otra parte, el gran inconveniente de la banda de 1,5GHz es que los terminales móviles todavía no están preparados para operar en ella, por lo que habrá que esperar para que los usuarios disfruten de sus efectos.
Piedras en el camino
Lograr una cobertura 4G de calidad en nuestro país no es un proceso sencillo. A los continuos retrasos en la liberación de la banda de los 800MHz por parte del Ejecutivo hay que sumar ahora la posibilidad de que cuatro millones de hogares se vean afectados por las interferencias del 4G, lo que los dejaría sin TDT.
La activación de las frecuencias de telefonía móvil 4G sobre la banda de los 800MHz podría afectar a las residencias que carezcan de antena colectiva (chalets, adosados o edificios con pocos pisos).
Estos hogares, con antenas individuales, no estuvieron obligados a adaptar sus infraestructuras, y no dispusieron de las ayudas públicas concedidas por el Ejecutivo para adaptar las antenas tras el encendido del espectro digital.
Sin embargo, ni en un caso ni en el otro existe una total garantía de que las señales de la televisión digital terrestre (TDT) gocen de una calidad absoluta.
En cualquier caso, las interferencias, en el caso de las antenas individuales, pueden evitarse gracias a unos pequeños filtros que se instalan entre la antena y el receptor de televisión. El precio de dicho dispositivo cuesta entre 50 y 80 euros y para su instalación puede ser necesaria la asistencia de un técnico.
Los operadores que van a hacer uso de la banda de los 800MHz (Movistar, Vodafone y Orange) corren con los gastos de estas labores, pero solo durante los seis primeros meses del encendido del 4G. Superado ese plazo, es el particular el que tiene que asumir dichos costes.
Las interferencias no se producirán inmediatamente, sino cuando dos operadores coincidan en la misma zona; algo que, de momento, no se ha tenido lugar.
Fuente: CNMC
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El 4G sobre la banda de los 800MHz da sus primeros pasos
El 4G puede ‘dejar sin tele’ a 4 millones de hogares
Velocidad a buen precio: 5 tarifas 4G económicas
España, lejos de ser el mejor país para navegar con el móvil