Badajoz, Valencia, Teruel, Guadalajara y Lleida son las provincias con menos cobertura
Casi un 98% de los españoles tiene acceso al 3G
El criterio que sigue la CMT para contabilizarlo es que haya una velocidad del tráfico superior a 300Kbps.
23/08/2013.- Poco a poco algunos clientes de Vodafone, Orange y Yoigo están utilizando sus respectivas redes 4G en determinadas zonas de las principales ciudades españolas. El lanzamiento comercial de esta red ultrarrápida comenzó hace pocos meses y todavía le queda años hasta que finalice.
Durante todo ese tiempo habrá que convivir con la actual tecnología 3G, que ya llega hasta el 97,9% de la población española, según los datos que aporta la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
Para contabilizar como velocidad 3G la CMT sigue el criterio de que los clientes puedan disfrutar una velocidad mínima de 300Kbps.

Mapa de cobertura 3G en España
¿Qué zonas son las que disponen de la mejor y peor cobertura 3G? En líneas generales, como se puede apreciar en el mapa, el norte posee un porcentaje más elevado de cobertura 3G que el sur. Como mínimo el 96% de la población de las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra tiene acceso a esta tecnología.
Extremadura es la comunidad que sale peor parada en ese aspecto. Badajoz es la provincia con menos penetración de 3G: sólo llega al 78,7%. Cáceres, por su parte, tiene más, pero con un 91,4% también está por debajo de la media.
Otras provincias que destacan por ofrecer menos acceso al 3G son Valencia (79,5%), Teruel (82,1%), Guadalajara (82,2%) y Lleida (86,6%).
El crecimiento de la cobertura 3G ha sido paulatino pero lento en los últimos 5 años. De hecho, durante este último lustro el porcentaje de población que puede acceder a este tipo de redes sólo ha crecido 7,6 puntos.
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:
Samsung ya está experimentando con la red 5G
¿Cuánto cuesta el 4G en Europa
El 4G de Movistar será la mitad de rápido que el de Vodafone
Si, yo tengo acceso a 3G……ahora que logre conectarse más de 1 minuto seguido ya es otro cantar.
hspa+ dc ? 8% ??
movistar hspa+ 5% jaja
En mi pueblo, hasta que no me cambie a movistar muchas veces no tenia ni cobertura. Para las zonas rurales lo mejor sigue siendo movistar por el momento.
eso será para ti, en la zona rural donde yo vivo en Asturias la mejor opcion son vodafone y orange que comparten la misma antena y ofrecen 3G al maximo de cobertura, con movistar no hay apenas cobertura 2G ni en exteriores
La cobertura 3g está lo bastante desarrollada, pienso que se debe empezar a desarrollar y ampliar el 4g hacia todo el país.