La policía detuvo a 19 personas en las oficinas de este OMV en París
Lycamobile, acusada de presunto fraude fiscal y blanqueo en Francia
La investigación a raíz de una información que publicó Buzzfeed. La empresa niega categóricamente las acusaciones y anuncia que emprenderá medidas legales contra este medio.

Este es el fotomontaje con el que BuzzFeed News ilustra la información sobre el presunto fraude fiscal que habría cometido Lycamobile. A la izquierda, David Cameron. A la derecha, Subaskaran Allirajah, el fundador del OMV.
23/06/2016.- La policía francesa ha registrado esta semana las oficinas de Lycamobile en París a raíz de una investigación que se comenzó hace unos meses por presunto fraude fiscal y blanqueo de dinero.
En la operación las fuerzas de seguridad de este país detuvieron a 19 personas e incautaron en torno a 1 millón de euros (130.000 en efectivo y otros 850.000 adicionales repartidos entre varias cuentas bancarias), según recoge el digital británico Theregister.co.uk.
La policía llevaba investigando a Lycamobile después de que BuzzFeed News hubiera publicado unas imágenes en las que se apreciaba que un movimiento de dinero en efectivo «profundamente sospechoso». El OMV enviaba mochilas que contenían cientos de miles de libras esterlinas a través de oficinas de Correos, según asegura este medio.
Las investigaciones apuntan a que la filial francesa de Lycamobile habría recibido en torno a 75 millones de euros durante los últimos nueve meses a través de varias sociedades pantalla que servirían, presuntamente, para lavar dinero negro, siempre según la información de Buzzfeed.
Ocho detenidos de Lycamobile fueron puestos en libertad bajo fianza
De las 19 personas que fueron detenidas el pasado 20 de junio en las oficinas parisinas de Lycamobile, ocho fueron puestas en libertad bajo fianza.
Otras nueve personas fueron conducidas ante un juez, acusadas de blanqueo de dinero.
Finalmente, uno de los arrestados ingresó en prisión.

La estructura de Lycamobile está formada por un complejo entramado societario. BuzzFeed News visitó 19 empresas que, presuntamente, canalizaron decenas de millones de euros de Lycamobile. Todas (excepto una) estaban registradas en apartados de correos, oficinas abandonadas o edificios en construcción. En ninguno de ellos se comercializan productos o servicios de este OMV.
La imputación de lavado de dinero negro afecta, como mínimo en 17 millones de euros, aunque se sospecha que la cifra es muy superior.
El fraude fiscal todavía no está cuantificado, pero también se estima que la cantidad también es de varios millones de euros.
Lycamobile, el mayor donante del partido conservador británico
Por otra parte, la multinacional británica es el principal donante del partido conservador de este país. Esta formación política ha recibido 2,2 millones de libras esterlinas de manos de Lycamobile desde el año 2011.
Precisamente la aceptación de estas donaciones ha sido motivo de críticas para el partido de David Cameron, que ha percibido unas 870.000 libras esterlinas desde el pasado mes de diciembre, cuado Lycamobile ya estaba siendo investigada por fraude fiscal y blanqueo de capitales.
Los laboristas han instado a los conservadores a dejar de recibir donaciones del OMV, mientras que otras formaciones políticas han solicitado que devuelvan las donaciones de Lycamobile.
Una auditoría pone en duda las cuentas de Lycamobile
De acuerdo al informe que elaboró la consultora KPMG tras auditar las cuentas de Lycamobile, en los últimos dos años no podían justificar 646 millones de libras esterlinas debido a un complejísimo entramado corporativo formado por una decena de empresas.
El documento también resaltaba que existía un agujero de 134 millones de libras y alegaban que existía confusión en la contabilidad de la empresa.
El responsable de KPMG: «No se ha obtenido la información y explicaciones necesarias»
Además, el responsable de la auditoría dejó constancia de que «no se ha obtenido toda la información y las explicaciones que consideramos necesarias para los fines de nuestra auditoría y no se ha podido determinar si se ha mantenido un registro contable adecuado«.
Lycamobile niegas todas las acusaciones y anuncia medidas legales
Movilonia.com ha contactado con la filial de Lycamobile en España para conocer la postura de esta compañía ante estas graves acusaciones. La empresa nos ha remitido un breve comunicado en inglés en el que niega rotunda y tajantemente todas las acusaciones e irregularidades que se le imputan.
Lycamobile asegura: «No se han hecho tales acusaciones»
Lycamobile sostiene que los artículos publicados sobre este asunto «no tienen fundamento y son perjudiciales, difamatorias e imprudente». Además, la nota añade que «informan mal deliberadamente a los lectores y les llevan a la conclusión de que las acusaciones se han hecho directamente contra Lycamobile por las autoridades francesas cuando en realidad no se han hecho tales acusaciones«.
Por otra parte, señalan, «las autoridades francesas no han tomado ninguna medida en contra de Lycamobile».

Subaskaran Allirajah es el fundador de Lycamobile. Este grupo opera actualmente en 20 países (entre ellos, España) y cuenta con 14 millones de clientes.
Lycamobile anuncia que adoptará las medidas legales oportunas contra Buzzfeed, de la que dice que ha estado propagando acusaciones denigrantes, y también contra aquellos medios de comunicación que difamen o perjudiquen a la reputación de la compañía.
Fuentes: Buzzfeed | Theregister.co.uk