Podrían comenzar a operar en breve

Los operadores móviles virtuales contarán con un mercado minoritario

Los OMV se harán con el tres por ciento del mercado, en 2012, y no supondrán un impacto negativo relevante sobre las compañías tradicionales.

Los operadores móviles virtuales contarán con un mercado minoritario

Los operadores móviles virtuales contarán con un mercado minoritario.

02/10/2006.- Según un estudio elaborado por la consultora Arthur D. Little, los operadores móviles virtuales (OMV), que comenzarán su actividad en España en los próximos meses, obtendrán una cuota de mercado en torno al 3% en los próximos 6 años y no supondrán un impacto negativo relevante sobre las compañías tradicionales.

Los OMV son una nueva figura en el sector de las telecomunicaciones que permitirá a cualquier empresa sin red prestar servicios de telefonía móvil gracias a la firma de acuerdos con alguna de las empresas con infraestructura propia, es decir, Telefónica Móviles, Vodafone y Amena (Orange).

En España, los primeros operadores móviles virtuales en llegar al mercado serán previsiblemente The Phone House y Euskaltel, que ya han cerrado sus respectivos acuerdos con Amena y Vodafone, y preparan sus servicios para finales de este año o principios del siguiente.

En los meses siguientes, podrían aparecer como nuevas compañías de móviles algunos de los operadores fijos, como ONO, Jazztel, Tele2 y BT cadenas de distribución como El Corte Inglés y Carrefour, e incluso algún gran banco o compañía eléctrica.

El experto de Arthur D. Little Jacobo García-Palencia explicó hoy que los móviles virtuales llegan a España en un momento en el que el sector ya ha alcanzado un alto grado de madurez, con tasas de penetración del cien por cien de la población, y en el que es “muy difícil” robar clientes a la competencia.

Por ello, vaticina que los OMV sólo serán capaces de hacerse con el tres por ciento del mercado en 2012, cuando la tasa de penetración de la telefonía móvil podría alcanzar en España el 130 por ciento, es decir, más terminales que personas.

Según la consultora, Telefónica Móviles, Vodafone y Amena, a las que el regulador ha obligado a dar acceso a los OMV a sus redes a cambio de una tarifa, “van a sufrir un impacto limitado” en sus cuentas de resultados y en sus márgenes de rentabilidad.

Vodafone lanza su propia marca de móviles

Inventan un móvil antirrobo

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.