La normativa ya se había flexibilizado para permitir portabilidades móviles
Los operadores avanzan de fase: vía libre para tramitar portabilidades
El nuevo Real Decreto Ley aprobado pone fin a la limitación de portabilidades, proceso por el cual los usuarios pueden cambiar de operador sin cambiar de número.

Los operadores ya tienen luz verde para tramitar portabilidades fijas.
El parón de las portabilidades toca a su fin. Después de varias semanas en las que muchos operadores no han podido desarrollar su actividad con total normalidad, el Gobierno acaba de confirmar el fin a la limitación de este procedimiento con el que los usuarios pueden cambiar de compañía manteniendo su número.
La nueva disposición deja vía libre para que los operadores retomen esta actividad que había quedado suspendida tras la aplicación de medidas excepcionales a causa de la crisis del coronavirus.

Servicio garantizado. A pesar de que se pone fin a la suspensión de portabilidades, mientras dure el estado de alarma, los operadores de telefonía no podrán cortar el servicio a sus clientes, aunque estos no paguen la cuota de la tarifa contratada.
«Una vez entre en vigor el Real Decreto-ley aprobado hoy, quedará derogado el artículo 20 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo y solo permanece la obligación extraordinaria para los operadores de no interrumpir las comunicaciones electrónicas, al tratarse de servicios esenciales, hasta que se dé por finalizado el estado de alarma, incluso en el caso de abonados que no hubieran procedido al pago», señala el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en un comunicado recogido por Cinco Días.
En el mismo comunicado, el Ministerio también defiende que la medida ha ayudado a proteger la salud de los ciudadanos al mismo tiempo que se han mantenido y garantizado la conectividad de estos.
Avance hacia la normalidad
El lanzamiento de nuevas tarifas, así como el retorno de las ofertas eran indicios de que la normalidad ya había comenzado a llegar al sector telco. De hecho, semanas atrás, el Gobierno ya había flexibilizado los procesos de portabilidad al permitir el cambio de operador tan solo si se trataba de una línea móvil.
Esta última medida, la medida fue tomada días después de las quejas de operadores alternativos y organizaciones como Ocu mostraran su malestar después de que el Gobierno decidiese suspender totalmente los procesos de portabilidad.
Finalmente, los operadores ya pueden operador con total libertad al poder tramitar también portabilidades de banda ancha fija, uno de los servicios fundamentales para muchas compañías que ofrecen servicios empaquetes con conexiones de fibra óptica y móvil.
La nueva normalidad de las tarifas móviles de Movistar, Orange y Vodafone