Masmóvil, el último en dar un nuevo impulso a este gancho comercial

Los OMV que también se atreven a subvencionar smartphones

Hacerse con un smartphone por 0 euros o subvencionado a través de un operador es una opción que está cada vez más presente en el segmento de los OMV. ¿Qué operadores ofrecen mayores ventajas? ¿Cuáles apuestan por esta estrategia?

Al igual que los grandes operadores buscan nuevas vías para aumentar sus ingresos diversificando su negocio más allá de comercializar servicios de telecomunicaciones, algunos OMV también se atreven a probar fortuna más allá del terreno de vender únicamente tarifas móviles low cost. De este modo, cada vez es mayor el número de pequeños operadores que se anima a ofrecer servicios de fibra óptica y/o vender smartphones.

De hecho, en este último plano es donde muchos ponen el foco apostando, incluso, por la estrategia comercial de la subvención de móviles, una práctica que antaño estuvo muy ligada a los grandes operadores (Movistar, Orange y Vodafone). Es el caso de Masmóvil que durante octubre amplía el elenco de smartphones disponibles por 0 euros.

La subvención de móviles echa raíces en Masmóvil

Los operadores móviles virtuales también venden móviles

¿Cuáles son los OMV que optan por aderezar su oferta con la venta de terminales de diferentes formas? Pago a plazos, subvenciones, bundles con tarifas prepago o una combinación de dos o más de estas fórmulas. Las posibilidades  de adquirir un smartphone con este tipo de compañías son variadas. Estos son los pequeños operadores que optan por distribuir smartphones:

Lowi

El caso del OMV de Vodafone es curioso. Cuando en 2014 el virtual vio la luz, la compañía se presentó sus tarifas junto a un digno catálogo de smartphones. No obstante, el operador decidió dejar de lado esta estrategia, aunque de manera fugaz recurrió a esta vía de nuevo con el regalo, por ejemplo, de un Huawei P10.

Finalmente, desde octubre de 2018, Lowi regresa al pasado para rescatar esta vía de captación. Desde entonces el operador permite adquirir a plazos cualquiera de la docena de smartphones libres para aquellos usuarios que contraten una tarifa convergente.

Regreso al pasado: Los móviles a plazos vuelven a Lowi

El operador pone a la venta modelos de fabricantes como Huawei, Samsung, Xiaomi y Sony, entre otros, con importes mensuales durante dos años que parten desde los 6,37 euros hasta los 30 euros.

De este modo, el terminal más barato sale, sobrepasados 24 meses, por unos 152,88 euros, mientras que en caso de adquirir el móvil menos económico el desembolso a los dos años asciende hasta los 7720 euros.

Masmóvil

La enseña amarilla del grupo encabezado por Meinrad Spenger se convierte este mes en uno de los que más apuesta por ofrecer móviles junto a su oferta de tarifas convergentes.

Masmóvil respalda esta estrategia con cuatro smartphones de marcas como Bq o Huawei, entre otras, que, en función del paquete combinado elegido, se puede conseguir por 0 euros o comprar el smartphone por un pago único máximo de 49,9 euros.

La compañía es una de las que más destaca en el terreno de la venta de móviles debido a que los terminales disponibles se pueden adquirir a precios muy ventajosos. Un modo de proceder muy similar a la de la marca premium del grupo: Yoigo.

Masmóvil opta por incentivar la captación de sus tarifas convergentes regalando móviles, aunque eso implica duplicar el compromiso de permanencia, que pasa de 12 a 24 meses.

Eso sí, si el cliente solicita uno de los terminales disponibles tiene que tener en cuenta que acepta un compromiso de permanencia de 24 meses en lugar de los 12 que exige sin aceptar este regalo o equipo subvencionado. En el caso de que se marche del operador antes de ese periodo, el operador establece una penalización máxima de 100 euros.

La incorporación de smartphones a la oferta de Masmóvil no es nueva. Prácticamente desde el lanzamiento de sus tarifas convergentes, a mediados de 2016, la marca amarilla casi siempre ha permitido hacerse con un teléfono de gama de entrada junto a estos planes a cambio de un pago único de 29,9 euros.

La diferencia con respecto a la oferta actual es que, además de que las opciones entre las que elegir eran más reducidas, hasta ahora aceptar este móvil no implicaba un aumento del compromiso de permanencia ni tampoco la penalización.

Simyo

El OMV de Orange es otro de los nombres que apuesta decididamente por ofrecer smartphones a sus clientes. Simyo cuenta con un nutrido surtido de terminales para todo tipo de públicos.

Así, es posible ver desde gamas alta como el Samsung Galaxy S9 o el iPhone 8, pero también se pueden adquirir a través del operador teléfonos básicos (también conocidos como features phones) como el Alcatel 1066 o el SPC Felicity 2017.

La variedad de modelos y fabricantes es amplia y, además de los mencionados, también se pueden adquirir terminales de fabricantes como Xiaomi, Huawei, LG y Bq, entre otros.

El virtual ofrece la oportunidad de hacerse con cualquier terminal mediante un pago único o personalizar el pago que el cliente desee hacer cada mes en un máximo de 24 mensualidades. Un modelo único  que estrenó en 2017 bajo el mismo concepto de que el cliente configure su propia tarifa móvil.

financiación de smartphones

Como configurar una tarifa, los clientes de Simyo pueden personalizar el pago de cualquiera de los smartphones disponibles en su catálogo.

Digi

Ahora sí, ahora no… Entre el extenso número de virtuales que ofrecen móviles libres a sus clientes cabe mencionar el caso de FreedomPop. Durante su accidentada aventura en España, el OMV ha optado por ofrecer ciertos smartphones a sus clientes solo de manera puntual.

El operador de origen rumano, que se está hecho hueco en el mercado español en los últimos años, también ofrece móviles libres a precios competitivos.

La compañía no solo centra sus esfuerzos en tarifas móviles y su recién estrenada oferta de fibra óptica, sino que también recurre a los smartphones para llamar la atención de algunos clientes.

El catálogo de terminales disponible no es tan extenso como el de Simyo, por ejemplo, pero también permite adquirir los modelos mediante un pago único o un pago a plazos de 23 meses junto a un pago inicial que varía en función del modelo escogido.

En el caso de que el usuario opte por adquirir alguno de los smartphones disponibles a tocateja, la compañía aplica un descuento que en algunos casos supera los 20 euros.

Ocean’s

Este OMV, que continúa tratando salir del bache que supuso el corte de suministro de servicios de banda ancha y telefonía fija por parte de Movistar, también cuenta con una selección de smartphones.

De hecho, Ocean’s es de los pocos OMV que se atreve a competir con un iPhone X de 64 o 256GB.

Además de estos modelos, también se pueden encontrar terminales de Samsung , Alcatel o Blu, aunque la compañía no parece que mime demasiado este apartado, ya que el texto donde deberían aparecer las características más destacadas está en latín (con el típico párrafo que comienza por Lorem ipsum dolor sit amet…)

Ocean’s cuenta con una remesa de smartphones, aunque, tras la reforma de su página web, todavía quedan algunos detalles por pulir.

Lycamobile

El OMV también cuenta con su propia tienda virtual de teléfonos. En España, la estrategia de Lycamobile de vender móviles es reciente, ya que fue en abril de 2018 cuando abrió sus puertas.

Aquí, los usuarios pueden encontrar casi una veintena de smartphones, casi todos de la marca surcoreana Samsung.

No obstante, el operador étnico también cuenta con modelos de la compañía Caterpillar o BlackBerry.

YouMobile

Entre todo el reparto de OMV que buscan aumentar su captación añadiendo la posibilidad de comprar smartphones se encuentra You Mobile. Este virtual especializado en el público chino también dispone de todo un repertorio de móviles entre los que se encuentran varios modelos de alta gama.

Por ejemplo, cualquier cliente de la compañía puede hacerse con un Huawei P20 Pro, un iPhone Xs Max o el Samsung Galaxy Note9. El OMV, que lanzó nuevas tarifas de móvil y fibra recientemente, también utiliza esta estrategia para llamar la atención de los usuarios.

Mundo, de Orange

La marca prepago dirigida al mercado étnico del operador de origen francés también apuesta por la venta de móviles.

Mundo, de Orange, no ofrece terminales de gama alta, sino que se limita a contar con packs prepago de gama de entrada junto a una de sus tarjetas SIM.

En la actualidad, los modelos destacados son móviles como el smartphone de marca blanca Orange Rise 54, el Bq Aquaris C o el LG K11. Los precios en estos casos oscilan desde los 69 euros hasta los 155 euros.

Estos bundles solo están disponibles para su compra online, ya que en los puntos de venta donde está disponible el producto Mundo se comercializan menos opciones y, curiosamente, suele tratarse de otros modelos.

Conexión Segura, nueva protección antivirus de Movistar para su fibra óptica y 4G

4G Sin Fin: nueva alternativa para disponer de hasta 400GB

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.