Antes de verano habrá compañías alternativas

Los móviles virtuales aterrizan en España

Por su interés, a continuación reproducimos un reportaje de ‘El País’ sobre las operadoras sin red que amenazan con cambiar el modelo de negocio de la telefonía móvil.

Los móviles virtuales aterrizan en España

Los móviles virtuales aterrizan en España.

14/02/2005.-Ya están aquí los operadores móviles virtuales (OMV). El regulador, con el beneplácito de Bruselas, ha decidido forzar a Movistar, Vodafone y Amena a llegar a acuerdos con estas compañías que no disponen de red y ofrecen servicios básicos de voz y mensajes. Los OMV auguran una rebaja de precios pero los operadores dicen que caerá la inversión y la calidad del servicio.

Ellos se presentan como los abanderados del consumidor. Les prometen precios mucho más baratos y ofertas sencillas. No tienen red propia ni antenas, así que tienen que utilizar la de las compañías establecidas. Se llaman operadores móviles virtuales (OMV) frente a los operadores con red (OMR). En España, hicieron un primer intento en 2002 de establecerse pero la normativa que les amparaba dejaba en manos de los OMR la posibilidad o no de llegar a acuerdos.

La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha decidido ahora resucitarlos casi por sorpresa. El máximo organismo regulador envió un duro informe a Bruselas acusando a Telefónica, Vodafone y Amena de mantener una posición de dominancia y de estar impidiendo la competencia, con unos precios por encima de la media europea. La CMT propone la apertura obligatoria de las redes de los OMR, «atendiendo a las solicitudes razonables de acceso» y ofreciendo «precios razonables por ese acceso». Un mes de después, Bruselas sanciona el informe y da vía libre a la CMT para imponer condiciones (plazos, precios, etcétera) si los OMR y los OMV no se ponen de acuerdo para lo que tienen dos meses. Se estima que a la vuelta del verano habrá ya virtuales en el mercado.

La exigencia de «razonabilidad» es lo único que conocen por el momento los operadores tradicionales de las intenciones regulatorias de la CMT. Todos ellos, con distintos matices, opinan que si no hay reglas claras del juego, el ordenado mercado del móvil se puede convertir en una jungla similar a la del ADSL, envueltos en pleitos interminables y, lo que es peor, con un empeoramiento de la calidad del servicio prestado al usuario al que dice defender la CMT.

Barcelona acoge el evento internacional más importante de la telefonía móvil

Podremos ver televisión digital en el móvil por 5 euros al mes

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.