El pasado año surgieron códigos maliciosos como "Cabir" y "Skull"
Los móviles también pueden padecer los efectos de los virus informáticos
De momento sólo son una advertencia, pero conviene estar preparado para evitar los efectos perniciosos que pueden ocasionar estas infecciones.

Los móviles también pueden padecer los efectos de los virus informáticos
Los desarrolladores de este gusno no lo diseñaron para que se propagara masivamente, sino que se trataba de lo que en seguridad se denomina una prueba de concepto, que busca demostrar que pueden hacerse códigos maliciosos para estos terminales.
Además de este virus, también existen otros programas perjudiciales o ‘malware’ como ‘Skulls’, de los que se ha oído hablar en los últimos días. Sin embargo,necesitan de la colaboración del usuario para actuar. Es decir, es imprescindible que sea descargado y ejecutado intencionadamente.
Se trata, por tanto, de un peligro latente, ya que como aseguran desde McAfee «aunque aún no haya virus en móviles, tecnológicamente es posible. Por definición cualquier plataforma es investigable y potencialmente explotable». Además cuanto más converge el mundo de la telefonía móvil con el de los PCs, más cerca está la amenaza y por lo tanto los usuarios han de ser cautelosos y tomar las mismas precauciones que con su ordenador.
Recomendaciones para evitarlos:
Los consejos de seguridad son los mismos que para un usuario de PC:
· No instalar ni utilizar programas en nuestro móvil que no tengamos la certeza de que se trata de software lícito.
· Descargarlos solamente de sitios acreditados y fiables.
· Si el dispositivo emite alguna advertencia de seguridad durante la instalación, significa que el contenido no está firmado. En este caso es importante valorar si el contenido proviene de una fuente fiable o si es posible instalarlo con seguridad.
· Evitar cualquier acto de piratería dentro de estos teléfonos móviles que pueda comprometer el código que se esté instalando en estos dispositivos.
· Bluetooth: no dejarlo activado si no se usa, para evitar que otras personas puedan acceder al dispositivo.
· En función de la tecnología que se use, por ejemplo móviles con el sistema operativo Windows CE, pueden compartir las mismas amenazas que el mundo PC.
La verdad es que es un fastidio que haya que estar preocupándose de los virus y los hackers… Nunca estarás protegido del todo por mucho que hagas. Sería genial que la informática (ordenadores, móviles, etc…) fuese completamente segura, pero creo que nunca será así. ¡Gracias por la noticia!