Pueden enviar sus mensajes hasta el 25 de abril

Los habitantes de Terrassa votan con SMS qué hacer con el dinero público

170.000 ciudadanos de esta localidad barcelonesa podrán elegir en qué se gastará el Ayuntamiento 4 millones de euros.

Los habitantes de Terrassa votan con SMS qué hacer con el dinero público

Los habitantes de Terrassa votan con SMS qué hacer con el dinero público

17/04/2010.- Entre el 10 y el 25 de abril los tarrasenses pueden elegir en cuáles de las 16 iniciativas (como la construcción de un skatepark, la creación de un centro público de acogida temporal para personas sin hogar o la remodelación y de varias calles, entre otras opciones) que propone el Ayuntamiento de su localidad se destinarán 4 millones de euros.

El consistorio ha convocado una novedosa consulta popular, ya que los más de 170.000 ciudadanos con, al menos, 16 años, que residen en esta localidad barcelonesa, podrán votar a través de SMS o Internet.

El Ayuntamiento de Terrassa también permite depositar los votos durante estos días de manera tradicional a través de urnas ubicadas en distintos puntos de la ciudad.

Escrutinio instantáneo

Según el comunicado remitido por Vodafone, la operadora que gestiona las votaciones a través de mensajes, los ciudadanos que opten por esta fórmula, deben enviar su SMS al número 600 124 111 incluyendo su DNI, pasaporte o número de identificación de extranjero, seguido de los números de las propuestas que se deseen votar.

Los mensajes se gestionan a través de la plataforma Red Box de Vodafone, desarrollada por IT Soft. Se trata de un sistema multiservicio que recibe y registra un gran volumen de SMS, lo que permite agilizar el recuento y obtener un informe actualizado de los resultados al instante.

«Ganarán las propuestas de los barrios con mayor población»

Sin embargo, según Roberto Villa García, profesor de historia política de la Universidad Rey Juan Carlos, «el valor de este tipo de iniciativas es bastante relativo».

Para este experto en elecciones «la recogida de propuestas vecinales para mejorar los servicios de esta localidad y el estudio de su viabilidad técnica y económica es un aspecto positivo, pero este procedimiento presenta desventajas incuestionables».

La primera, según el profesor Villa es que, «cuando se trata de proveer obras y servicios que no benefician a la generalidad de los vecinos, sino más bien a un barrio, el hecho de que existan zonas más densamente pobladas que otras resta valor al referéndum. Es decir, lo normal es que en una votación de este tipo se impongan las propuestas de los barrios con mayor número de vecinos en perjuicio de las necesidades de los demás».

Por otra parte, a juicio de este experto, «al no tener validez oficial e incumplir el principio de que el voto es un derecho de los ciudadanos con plena capacidad jurídica (mayores de 18 años), el valor del referéndum será solamente el que el equipo de gobierno desee darle y en ningún caso los vecinos podrán exigir ante los tribunales el cumplimiento del compromiso adquirido por el Ayuntamiento».

Además, «el procedimiento de voto a través de SMS es susceptible de vulnerar principios de nuestra normativa electoral, como el secreto del voto, ya que traslada el control del proceso electoral a una empresa de móviles y, en cuanto que esta empresa ha de tener algún tipo de concierto con el equipo de gobierno municipal, concede al partido en el poder la posibilidad de controlar, e incluso falsificar los resultados».

En definitiva, Roberto Villa considera que «de ninguna manera se debe sustituir un procedimiento electoral como el que tenemos actualmente, fruto de casi dos siglos de práctica y sucesivas depuraciones, por mensajes de móvil, más propios de concursos televisivos».

¿Podremos votar algún día en las elecciones municipales o generales del mismo modo que se elige al ganador de Gran Hermano?

Movistar regala GolT en el móvil contratando una tarifa de datos

iFranco, una app para iPhone que ensalza la figura de Franco

Etiquetas: SMS

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.