Austria e Inglaterra acogen la presentación de los estudios
Los científicos discrepan sobre las posibles consecuencias del uso del móvil
Dos estudios sobre la relación causa-efecto del cáncer con el uso del móvil han presentado conclusiones muy diferentes. Uno advierte de consecuencias negativas y el otro indica que no está directamente relacionado.

Los científicos discrepan sobre las posibles consecuencias del uso del móvil.
31/08/2005.- El Colegio de Médicos de Austria (OAK) ha advertido sobre posibles consecuencias negativas a largo plazo para la salud de las personas que utilizan mucho los teléfonos móviles o inalámbricos.
Según la OAK, en las pruebas científicas a diversos niveles, a las que recientemente se han añadido amplios estudios epidemiológicos en seres humanos, se han registrado daños de la sustancia genética (ADN) así como un mayor riesgo de enfermar de ciertos tumores.
Por su parte, un estudio realizado por el Instituto Británico para la Investigación del Cáncer señala que el uso del móvil durante una década no está directamente relacionado con la aparición del cáncer en el cerebro. Sin embargo, este estudio no ha podido asegurar sus efectos a más largo plazo.
La advertencia de la AOK se ha sumado a la reciente advertencia del Colegio Vienés de Médicos, que ha hecho un llamamiento para un uso más moderado y responsable de los teléfonos móviles.
La publicación el mismo día de ambos estudios ha conseguido crear mayor confusión en un tema tan delicado como controvertido en la sociedad actual.