El año que viene se celebra entre el 14 y el 17 de febrero de 2011
Lo más destacado del MWC 2010
Android y Windows Phone 7, protagonistas en sistemas operativos. Wave, la estrella del stand de Samsung. Vodafone quiere reemplazar el ADSL por banda ancha móvil.

El MWC 2010 ha congregado a unos 50.000 visitantes.
21/02/2010.- Barcelona acogió el Mobile World Congress en 2010 entre el 15 y el 18 de febrero. Unos 50.000 profesionales del sector de la telefonía móvil acudieron a una cita que, como mínimo, permanecerá en la ciudad Condal hasta 2012.
De hecho, la edición del año que viene ya tiene fecha: se celebrará entre el 14 y el 17 de febrero de 2011 y el sponsor platinum será LG, un fabricante que, curiosamente, este año no ha tenido presencia en esta feria.
¿Qué ha sido lo más destacado del Mobile World Congress 2010?
Sistemas operativos
- Android. La plataforma de Google ha sido la gran protagonista. Prácticamente todos los fabricantes (Samsung, Huawei, ZTE, Sony Ericsson…) han mostrado novedades basadas en Android. Sin embargo, la empresa se Mountain View no montó ningún stand en el MWC 2010 aunque captó la atención de los visitantes regalando cientos de Google Nexus One.
- Windows Phone 7 Series. La nueva versión del sistema operativo de Microsoft llegará a finales de 2010 (cuarto trimestre). Integra las redes sociales, juegos, entretenimiento multimedia y productividad.
- Bada. Samsung apuesta por crear su propio sistema operativo y lo ha presentado en Barcelona. Bada significa océano en coreano y lo integrará la gran apuesta de esta marca para 2010: el Samsung Wave. En abril podremos comenzar a descargar las primeras aplicaciones para esta plataforma, unas 300, desde la Samsung Application Store.
Smartphones
- Samsung Beam. Además del Wave y del Galaxy Spica otro de los platos fuertes de esta marca para 2010 es este modelo que integra un miniproyector y Android 2.1.
- Puma Phone. Sagem y la firma deportiva han presentado este móvil con carcasa trasera solar que recarga la batería. Está dotado con numerosas prestaciones para ponerse en forma.
- Toshiba K01. Dispone de una de las pantallas más grandes del mercado: 4,1 pulgadas y teclado deslizante de tipo Qwerty.
Operadores
- Movistar. Telefónica presentó un prototipo del módem 3GBox, que permite un almacenaje prácticamente ilimitado basado en tecnología cloud computing. Por otra parte, la gran apuesta de Telefónica para el segundo semestre de 2010 será la comercialización de contenidos para eReaders conectados. Para ello ya ha alcanzado acuerdos con empresas del sector como Vocento (ABC y Mujer hoy, entre otras publicaciones) y las editoriales Anaya y Santillana.
- Vodafone. Pretende sustituir el ADSL por banda ancha móvil y para ello ha lanzado una prueba piloto en 100 hogares de San Quirze del Vallés, en Barcelona. En esta localidad desplegará una red HSPA 14,4 Mbps (10,8 Mbps reales). La operadora también ha presentado dos móviles low cost, el Vodafone 150 y el Vodafone 250, para mercados emergentes, que se podrán adquirir a partir de sólo 11 euros.
- Orange. El área metropolitana de Barcelona será la primera zona de España en disfrutar de la voz en alta definición. Paulatinamente la operadora irá ampliando la cobertura de esta tecnología al resto del territorio nacional. No tendrá coste adicional para sus clientes.
- Yoigo. La marca de TeliaSonera ha decidido mejorar y ampliar su oferta de datos. Desde el 3 de marzo dejará de tarificar el exceso de tráfico una vez alcanzado el límite (se reducirá la velocidad) y lanzará un nuevo bono de 500MB para navegar desde el móvil por 9,28 euros al mes.
Etiquetas:
Mobile World Congress