El alto precio de las llamadas, la causa fundamental

Llamar no es una opción cuando toca viajar al extranjero

Los usuarios españoles más jóvenes prefieren llamar a través de Internet.

A la hora de viajar fuera de nuestro país toca eliminar las llamadas de nuestros planes.

A la hora de viajar fuera de nuestro país, toca eliminar las llamadas de nuestros planes… Al menos las tradicionales.

11/09/2015.- Para muchos el verano ya se ha acabado por lo que llega el momento de volverse a enfundar el mono de trabajo. Los operadores no son menos y ya han movido ficha remodelando sus tarifas, como Masmóvil, o actualizándose, como es el caso de Yoigo. Sin embargo, el mes de septiembre también es para echar la vista atrás y recapacitar sobre algunos aspectos a mejorar.

En verano, los terminales de autobuses y aeropuertos están a rebosar, toca realizar alguna escapada para desconectar de la rutina. Pero cuando se trata de visitar algún país extranjero hay un problema. Desconectar del smartphone no siempre entra en nuestros planes  por lo que hay que tener cuidado en su uso para que al mirar la factura del mes siguiente el usuario no se lleve ningún susto por sobrecostes en las llamadas o en el uso de datos. Porque, tal y como demuestra el último estudio llevado a cabo por .Tuenti y la compañía de investigación IPSOS, llamar desde el extranjero sigue sin ser una opción para la gran mayoría de los jóvenes españoles.

Sin ir más lejos, dentro del 17,7% de los encuestados que han pasado sus vacaciones lejos de nuestras fronteras, más de la mitad de ellos (el 64,5%) ha admitido que evita hacer llamadas desde un país extranjero debido a su alto precio. El resto de la muestra se divide entre aquellos que han declarado haber llamado más que otros años (23,7%) y aquellos que por otra parte han disminuido sus llamadas en comparación a otras épocas.

Las llamadas de Voz IP ganan peso

Desde que a comienzos de año WhatsApp incluyera la posibilidad de realizar llamadas a través de la propia app un nuevo marco se abrió. Hasta entonces las llamadas a través de Internet no era una preocupación para las grandes compañías telefónicas, sin embargo, la gran base de usuarios con la que cuenta la aplicación hacía replantearse esta cuestión. Una funcionalidad que, a medida que se vayan extendiendo las redes de nueva generación, como el 4G, irá ganando más impulso.

Algunos datos del estudio del OMV así lo anticipan. Del total de llamadas que realizaron los usuarios fuera de España el 59,4% fue a través de Internet algo que evidencia como las llamadas de voIP comienzan a abrirse paso entre las tradicionales. Para ello, más de la mitad de los usuarios (53,6%) admitieron conectarse a través de redes WiFi públicas, por el 14% que decidieron adquirir una SIM local y el 11,7% que decidieron activar los servicios de roaming de su smartphone.

Una llamada de atención a los operadores

El informe elaborado por .Tuenti e IPSOS evidencia que el coste, por norma abusivo, que ponen los operadores a las llamadas desde el extranjero provoca que los usuarios tengan que utilizar alternativas como son las llamadas a través de Internet.

En Europa pagar por usar el smartphone fuera de nuestras fronteras está cerca de acabarse. Junio de 2017 es la fecha fijada por la Unión Europea para que desaparezca este sobrecoste entre los países miembros aunque los antecedentes no inviten a tirar las campanas al vuelo.

Sin embargo, ante tan ansiada llegada, la mayoría de los operadores continúan sin ofrecer alternativas para competir contra las llamadas a través de Internet. Muchas compañías se han quejado por plataformas como WhatsApp que permiten llamar a todos nuestros contactos aunque, por el momento, son pocas las que han realizado movimientos al respecto.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Masmóvil remodela sus tarifas de datos y voz

Yoigo lanza la nueva tarifa SinFín: 8GB y llamadas ilimitadas por 29 euros al mes

El fin del roaming llegará en junio de 2017

El pagar por llamar se va a acabar

Sacar los smartphones a la calle

Orange regala la Champions y la Europa League

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.