'WhatsApp', clave en la popularización de las llamadas por Internet
El pagar por llamar se va a acabar
Las llamadas VoIP son un nuevo quebradero de cabeza para las operadoras móviles.

Las llamadas VoIP, posible nuevo quebradero de cabeza para las operadoras.
19/02/2015.- Las aplicaciones de mensajería instantánea han ocupado un lugar en el que reinaban los SMS, relegándolos prácticamente al desuso para comunicarse entre particulares. Sin embargo, este tipo de aplicaciones no frenan y ya prevén ocupar un nuevo sitio en nuestras vidas. Nos referimos al futuro lanzamiento el nuevo servicio de WhatsApp con el que se permitirán realizar llamadas mediante VoIP y que puede cambiar el actual panorama de llamadas telefónicas.
Sin ir más lejos, un reciente informado publicado Cisco Systems, que recoge El Economista, estima que en 2018 los minutos de llamadas por Internet superarán a los utilizados por una red telefónica convencional.
Esto abre varios interrogantes en el mundo de la telefonía móvil. En la actualidad otras aplicaciones como WhatsApp permiten cursar llamadas de este tipo, como Skype y Viber, entre otras muchas. Sin embargo, la popularización del servicio puede hacer que este tipo de llamadas adquieran un peso significativo.
3 profesores de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), Robert Clarisó, César Córcoles y Carles Garrigues, han realizado un estudio en el que presentan algunas de las posibles consecuencias derivadas de la expansión de este tipo de llamadas.
En primer lugar, y siendo un gran beneficio para los usuarios, la cobertura ya no será un problema. Únicamente bastará con disponer de una conexión WiFi o una tarifa de datos.
Pero, ¿y las operadoras?
Ante el previsible aumento de estas llamadas por Internet, las compañías telefónicas tendrán que plantear nuevos modelos con el que compensar esta pérdida de ingresos. Una de las posturas que pueden adoptar las operadoras es aumentar el precio de las tarifas de datos.
Por contra, también podrían recurrir a las llamadas VoIP como reclamo para la captación de nuevos usuarios. Otra de las posibles opciones pasaría por penalizar a los usuarios que utilicen este tipo de apps y otras que ofrezcan mayor cantidad de minutos, algo que ya ha ocurrido con los SMS ante el auge de las aplicaciones de mensajería instantánea.
Los 3 profesores concluyen cómo cabe la posibilidad que los usuarios puedan seguir usando las llamadas convencionales gracias a la calidad y a que no sería necesario tener la misma app instalada.
¿Quedarán relegadas las llamadas convencionales a la misma posición que ocupan hoy en día los SMS?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Queda poco para hablar con WhatsApp
Masmóvil mejora sus tarifas con voIP
Ostras! menudo batacazo a las operadoras, bueno subirán los gb y vivirán de ello, antes de llamadas ahora de internet