Ambas compañías incluyen un bono sustancial de GB para navegar
Movistar y Vodafone crean un bono social con 50.000 líneas móviles para grupos vulnerables
El operador azul ofrece 20.000 líneas con 40GB para ayudar la conectividad a estudiantes de Bachillerato y FP, mientras que la compañía de origen británico ofrece 30.000 tarjetas SIM con 60GB cada una para hospitales, centros de atención de mayores y alumnos sin acceso a Internet.

Vodafone y Movistar continúa trabajando para paliar los efectos de la crisis del coronavirus en la sociedad.
La lucha contra la crisis del coronavirus no ofrece ningún respiro. Tampoco a los operadores de telefonía que desde hace semanas vienen reforzando sus catálogos con nuevos servicios y propuestas que ayuden a sobrellevar los días de confinamiento que afrontan numerosos españoles.
Además, durante las últimas semanas, son muchas las compañías que han mostrado su lado más solidario arrimando el hombro con la donación, por ejemplo, de material sanitario como realizó el grupo Masmóvil con el envío de un millón de mascarillas sanitarias. Sin embargo, la contienda continúa, por lo que toda ayuda es bien recibida.
El último gesto solidario llega desde Movistar y Vodafone, compañías que han lanzado sendos bonos sociales para facilitar la comunicación de estudiantes, hospitales, centros de salud o residencias. En conjunto, ambos operadores han puesto a disposición 50.000 líneas móviles que incluyen un amplio bono de Internet móvil para tal fin. Eso sí, ambas emprenden esta iniciativa de manera independiente.
Movistar, 20.000 líneas móviles para estudiantes

Movistar continúa trabajando para facilitar la comunicación de los usuarios que más lo necesiten.
El principal operador del mercado ha puesto a disposición del Ministerio de Educación y Formación Profesional y Formación Profesional (MEFP) 20.000 líneas móviles con 40GB mensuales por línea para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de grado medio y grado superior que tengan dificultades para continuar con sus estudios desde su domicilio durante el estado de alarma.
El operador lanza este proyecto de la mano de Cisco e IBM, que también ofrecen soporte para que los estudiantes pueden continuar con su plan de manera telemática. El primero aporta una herramienta de colaboración que conecta a docentes y alumno con la creación de un aula virtual en el que, por ejemplo, pueden realizarse videoconferencias. Por su parte, IBM ofrece soporte para la comunidad docente en el proceso de adopción y uso de la plataforma tecnológica.
«Nuestra mayor preocupación desde que se suspendieron las clases presenciales son los alumnos y alumnas a quienes más afecta la brecha digital y social. En el MEFP estamos trabajando y buscando la colaboración de todos para paliar en la medida de lo posible los efectos de esta situación porque no podemos dejar a nadie atrás«, comenta la ministra de educación Isabel Celaá.
Vodafone ofrece 30.000 líneas móviles a colectivos vulnerables

Vodafone también pone el foco en los colectivos vulnerables.
El operador británico también arrima el hombro para que aquellos grupos en donde la crisis del coronavirus está teniendo especial incidencia puedan continuar conectados. La compañía recoge el guante lanzado por varias Comunidades Autónomas como Galicia, Asturias, La Rioja, Cataluña o Castilla y León para mejorar la situación de necesidad de hospitales, centros de atención de mayores y alumnos sin acceso a Internet.
Por ello, en este marco, la compañía ofrece 30.000 líneas móviles con 60GB cada una durante el tiempo que dure la crisis. El operador de origen británico tiene previsto comenzar con la distribución de estas tarjetas SIM en coordinación con las Comunidades Autónomas a partir del miércoles 1 de abril.
Esta iniciativa de Vodafone se suma a otros proyectos puestos en marcha por la compañía durante la crisis del coronavirus como la activación de datos ilimitados para autónomos, profesionales y pymes, la apertura de 23 canales de televisión o la donación de 600 menús diarios a hospitales y residencias por parte de los empleados.
Coronavirus y operadores de telefonía: a río revuelto, ganancia de consumidores