De momento, disponible únicamente en Japón
Line Taxi, una alternativa consensuada con los taxistas
Es el último experimento de Line Corporation tras Line Music.

Line Taxi es la última gran novedad de la plataforma en Japón. ¿Llegará a otros países?
09/01/2015.- Taxistas y smartphones vuelven a ser noticia, aunque esta fuera de nuestras fronteras. En Japón, la plataforma de mensajería instantánea Line ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio complementario a las comunicaciones OTT (over the top): Line Taxi. Se trata de una iniciativa que ya anunciaron los responsables de la plataforma meses atrás y que finalmente se ha confirmado y que permite al usuario solicitar transporte pagar las carreras en taxi a través de la aplicación. La empresa de taxis con la que ha se ha aliado es Nihou Kotsu.
Tal y como apunta elEconomista.es el servicio se prestará tan sólo en las áreas metropolitanas de Tokio, aunque se prevé que se expanda a todo el país.
En un principio la flota de vehículos disponibles será de 3.340 vehículos, aunque se espera que se alcancen los 23.000 cuando el servicio se extienda a todo el territorio nipón. Su funcionamiento es similar al de Uber, en donde los usuarios podrán solicitar un taxi echando mano del GPS del terminal.
Esta iniciativa es la última apuesta innovadora de Line Corporation tras adentrarse en el terreno musical de la mano de Sony y Avex Digital para la creación de Line Music para competir con servicios como Spotify. ¿Llegará a dar el salto a otros países?
Una tregua en la guerra entre Uber y taxistas
La guerra entre Uber y taxistas puso en la mesa un tema que dio que hablar hasta el último momento. En España la app, finalmente, se vio obligada a acatar la orden judicial en la que se le obligaba a cerrar su servicio en España. Así, nuestro país se sumaba a otros como Alemania u Holanda que también habían rechazado los servicios de la compañía.
Por otro lado existen en la actualidad otras muchas aplicaciones que, acordes a la legislación, ofrecen estos servicios. Es el caso de Cabify Lite, que lejos de verse afectado por estas polémicas, hace unos meses extendió sus servicios a Valencia. La plataforma además se encuentra en otras ciudades como Madrid o Barcelona.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Uber y sus conductores recibirán cuantiosas multas en Madrid