La compañía también incluye otros límites de velocidad en algunos de estos planes

400GB: El coto de Vodafone a sus tarifas ilimitadas

El operador rojo estima, según el reporte de varios usuarios, que esta es la máxima capacidad de Internet móvil que un cliente puede llegar a consumir cada mes.

Las tarifas ilimitadas de Vodafone ofrecen mucha capacidad, pero no infinita como apuntan sus anuncios.

«Que no tiene límites». Así es la manera en la que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) define el adjetivo ilimitado. ¿Pero qué tiene esta palabra de especial? Todo se remonta al pasado 10 de abril, cuando Vodafone sacudió el sector telco con su nueva familia de tarifas móviles: las Ilimitables.

Un portavoz de Vodafone: «Las tarifas ilimitadas de Vodafone no tienen límite»

La compañía decidía patear el tablero y remodelar su catálogo de planes con alternativas que incluyen Internet móvil para navegar sin límites. No obstante, casi un mes después de la llegada de estas nuevas opciones, varios usuarios se han topado con que las tarifas ilimitadas de Vodafone, a pesar de esta denominación, sí que tienen límites.

En concreto, tal y como apuntan varios usuarios de este operador a través de los foros de Bandaancha. Según el testimonio de estos clientes, al consumir cerca de 400GB, la compañía reduce la velocidad de conexión. Según el SMS que notifica este cambio de velocidad, la compañía indica que «ha detectado un uso abusivo de la tarifa móvil ilimitada por lo que procede a bajar la velocidad».

Los reportes dejan en entredicho la verdadera acepción de ilimitado, aunque bien es cierto que el OMR rojo acompañó estos nuevos planes de unas condiciones donde se aludía al coto de estos planes según ciertos usos. Movilonia.com se ha puesto en contacto con Vodafone, que reafirma que las sus tarifas ilimitadas «no tienen límite».

La compañía añade: «Vodafone vela para que no se realicen usos abusivos o fraudulentos que pudieran perjudicar el acceso a la red por parte de otros usuarios. Los usos ilícitos para los que estas tarifas no están diseñados son entre otros: aplicaciones de vigilancia con vídeo, foto, voz o cámaras web, conexiones ‘máquina-a-máquina’, etc.», asegura un portavoz de este operador a este portal y remite, además, a la política de uso lícito para clientes particulares.

No obstante, en estas condiciones la compañía no alude en ninguno de los epígrafes que el uso de sus tarifas se limite a esos 400GB.

Los otros límites de Vodafone

El nuevo límite al que apuntan los reportes de varios usuarios de la compañía no es el único establecido por el operador en sus tarifas Ilimitables. De hecho, estos planes cuentan con un hándicap que muchos clientes no están dispuestos a pasar por alto: el límite de velocidad.

Porque de los tres planes ilimitados, dos de ellos tan solo permiten navegar a 2 o 10Mbps como máximo. Las únicas alternativas que no cuentan con este freno son las más caras. Vodafone Ilimitada Total y Vodafone One Total, que sí permiten disfrutar de máxima velocidad de navegación a través de 4G+.

400GB: un bono amplio, pero no ilimitado

Hablar de un bono de 400GB es hacerlo de una cantidad de Internet móvil que se queda bastante lejos del consumo medio que hacen los clientes. De hecho, teniendo en cuenta que el promedio de GB se encuentra en torno a los 3GB, muchos usuarios pueden considerar esta posibilidad como infinita. Porque, ¿en qué casos podría un cliente llegar a rebasar semejante capacidad?

Lo cierto es que existen excepciones en las que los usuarios pueden llegar a hacer uso de un paquete de Internet móvil de hasta 400GB. Es el caso de clientes que residan en zonas donde no existe la posibilidad de contratar un plan de fibra óptica o su conexión de ADSL no sea lo suficientemente rápida.

Por otro lado, también cabe la posibilidad de usuarios que utilicen este tipo de planes para descargar archivos pesados como vídeos en alta resolución, videojuegos… No obstante, al contrario de lo que se podía pensar, este y otro tipo de acciones pueden hacer saltar las alarmas en el operador, que ataja de raíz ese uso reduciendo la velocidad lo que, en la práctica, impide seguir utilizando este servicio.

Barra libre, pero sin pasarse

Vodafone no está solo. En 2017, Yoigo tuvo que hacer frente a una polémica similar cuando anunció sus tarifas Combinadas. En aquel momento, la compañía llegó a ofrecer un paquete todo en uno con una línea móvil con 25GB y llamadas ilimitadas, aunque la compañía puso rápidamente un freno al incluir unas condiciones singulares.

Tras el lanzamiento de estos planes la compañía incluyó una cláusula que impedía hablar más de una hora seguida o la posibilidad de compartir Internet móvil con otros dispositivos, lo que también se conoce como tethering. No obstante, poco después Yoigo reculó y modificó estas condiciones.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

GB infinitos de Yoigo vs. Vodafone One Ilimitado: Cuál es la mejor fibra con 4G ilimitado

Operadores que compiten con tarifas móviles de más de 20GB

Móvil Pro, el regalo de Móbil R para autónomos y pymes

El pasado siempre vuelve a Movistar

Etiquetas: tarifas Vodafone

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Raúl
    Raúl 13 mayo, 2019, 22:02

    Porfin se sabe la verdad, ahora si queremos contratar ya sabemos lo que ofertan.

    Responder
  2. I miss Alpacaya!
    I miss Alpacaya! 14 mayo, 2019, 01:25

    Facturación creativa… cada mes peleandome con atención al cliente… tanto de lowi como de vodafone… desastre el grupo vodafone…

    Maldigo el día que abandoné Alpacaya.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.