La empresa quiere colocar 52 megapíxeles en nuestros smartphones

Con ‘Light’ sobran los megapíxeles

La apuesta por la imagen sigue siendo un elemento clave en la mayoría de fabricantes de smartphones.

¿Tiene futuro la mejora constante de la cámara de nuestro smartphones?

¿Tiene futuro la mejora constante de la cámara de nuestro smartphones?

20/04/2015.- Ofrecer una buena cámara es uno de los aspectos en los que muchos fabricantes de móviles hacen especial hincapié para diferenciarse de sus competidores. La facilidad para desenfundar el smartphone y capturar cualquier momento del día a día ha propiciado que este aspecto esté muy presente en la mente de las grandes marcas. Por ello, la lucha aún parece no tener final y nuevos prototipos de cámaras para móviles siguen viendo la luz, a cada cual más potente y asombroso.

El último ejemplo lo tenemos con la empresa californiana Light, la cual pretende que los usuarios de smartphones puedan disfrutar en sus dispositivos de hasta 52MP, un número presente en muchas cámaras profesionales. En el caso de echar un vistazo al mercado de móviles actual tan sólo el Nokia Lumia 1020 puede presumir de ofrecer una resolución similar con sus 41MP.

El sistema empleado por Light se basa en la utilización de varias sensores que capturaría múltiples imágenes. El resultado, sería una fotografía final con la combinación de las imágenes capturadas. Sin embargo, aquí el procesado por software adquiere una importancia fundamental ya que son él la imagen no sería de calidad. Un ejemplo lo tenemos en el propio Lumia 1020 que no exprime al máximo esta capacidad.

También es necesario recordar que los megapíxeles no lo son todo, por mucho que los fabricantes lo vendan como un valioso plus en sus terminales. En este ámbito tienen un papel fundamental características como el propio tamaño del píxel o el estabilizador.

Aunque por el momento sólo es un proyecto en desarrollo, en las imágenes mostradas se puede ver cómo el espacio ocupado sería el de la mitad del terminal, algo que aumenta el riesgo de que se dañe la cámara en el caso de que el smartphone sufra un accidente inesperado y que, a nivel estético, no favorece demasiado al diseño del móvil.

Las cámaras tradicionales han visto menguar sus ventas en los últimos meses por culpa, en gran parte, de los smartphones. ¿Serán las cámaras profesionales el próximo objetivo de estos dispositivos?

Fuente: MIT Technology Review

Sony apuesta por el interior con el Sony Xperia Z4

Smartphones para personas mayores, una tendencia al alza

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.