Inicio » Noticias de telecomunicaciones » Lava Pixel V1, un ‘Nexus’ para bolsillos pequeños
Ya está disponible en India por unos 159 euros al cambio
Lava Pixel V1, un ‘Nexus’ para bolsillos pequeños
Integra 2GB de RAM y el sistema operativo Android Lollipop.

¿Podrá competir con fabricantes como Lenovo o Xiaomi?
27/07/2015.- La saturación que ha alcanzado el mundo de los smartphones es evidente. En la actualidad hay tantos fabricantes como colores y lograr hacerse un nombre en el sector es una tarea cada vez más complicada, aunque no imposible. De este modo, cada compañía intenta diferenciarse de sus competidores con innovaciones que continúen atrayendo a más clientes. Pero en un terreno donde cada nuevo comprador vale su peso en oro, existen otros lugares en donde aumentar los beneficios es posible sin grandes esfuerzos.
Nos referimos a los países emergentes como India o China, zonas en donde el poder adquisitivo de sus habitantes impide hacerse con terminales de gama alta. Así que son los dispositivos de gamas más bajas los que triunfan entre la población de dichos países. Sin embargo, sus prestaciones dejan mucho que desear, aunque si hay algo que ha quedado claro en los últimos años es que tener un móvil buenas prestaciones no tiene por qué estar reñido con su precio. Y buena prueba de ello son smartphones de marcas como Huawei, Xiaomi o la española bq.
Aún a la espera de los nuevos Nexus, Google no se olvida de estas economías emergentes, donde llegará de nuevo con el lanzamiento de su dispositivo nacido de la segunda generación de smartphones de Android One y fabricado por Lava Mobile. El terminal, bajo el nombre de Lava Pixel V1, no estará disponible en nuestro país, por lo que aquellos usuarios interesados tendrán que optar por la vía de la importación para conseguir uno.
Lava Pixel V1, un móvil que no rompe esquemas
Si hay alguna empresa que pueda permitirse el lujo de experimentar y lanzarse a la piscina esa es Google. El terminal de la compañía puede presumir de tener unas buenas prestaciones técnicas, aunque su precio es el gran pero que puede llevarle a darse de bruces en un mercado donde por el mismo valor existen alternativas similares como las de Lenovo o Xiaomi.
Lava Pixel V1 destaca por sus 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno, ampliable siempre mediante tarjetas microSD. Cuenta con una pantalla IPS de 5,5 pulgadas con resolución HD y hasta un 300% más de brillo que otros modelos de Android One. Volviendo a su interior, se puede encontrar un procesador de cuatro núcleos MediaTek. Posee una cámara trasera de 13MP y otra frontal de 8MP ideada para la captura de selfies. Por último, otra de sus características principales es la integración la última versión del sistema operativo de la compañía: Android Lollipop.

¿Y el 4G?
En la actualidad estamos asistiendo a la expansión de las redes de nueva generación como el 4G. Sin embargo, en países como es el caso de India aún queda mucho camino por recorrer para el asentamiento total de la tecnología LTE, por lo que desde Google han optado por reducir costes y diseñar un móvil que no integre estos servicios.
Ahora tocará esperar a ver qué acogida es la que recibe el terminal por parte de los usuarios. La venta online y el precio por el que estará disponible, el cual ronda los 159 euros, hacen ver el éxito del smartphone con más escepticismo que optimismo.
Aun así, los países emergentes tienen todavía mucho que decir en el mercado de la telefonía móvil. Tan solo basta con echar un vistazo a casos como el de Line que ha puesto sus ojos en estas zonas geográficas para aumentar su cartera de clientes.
Fuente: El Androide Libre
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Line se suma a la ‘operación bikini’
Google “rescata” móviles perdidos
Project Fi: La operadora de Google es oficial
Sobre el autor
Álvaro Ballesteros
Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.