Las personas que tienen móvil pero no fijo, ignorados en los sondeos electorales
Los celulares serán un problema para las empresas que realizan las estimaciones de voto en EE UU, dado el creciente número de ciudadanos que sólo disponen de este tipo de teléfonos.
Se trata de un sector de la población mayoritariamente joven, que se desplaza con frecuencia y que, según la cadena de noticias CNN, no suele votar. Son «invisibles», en definitiva, para las encuestas telefónicas de intención de voto, que pueden tener gran impacto a la hora de decantar el voto hacia un lado u otro.
No obstante, y pese a su escaso peso hoy en día, deberán ser tenidos en cuenta en futuros comicios si los sondeos quieren ser fiables.
Las encuestas telefónicas para las elecciones de este año se han realizado exclusivamente mediante llamadas a números llamados fijos. Sin embargo, cerca del 5% de los hogares en EE UU realizan sus llamadas excluvimente a través de móviles, según los datos de este año de la oficina del censo. Por edades, esta proporción se triplica en el caso de los ciudadanos menores de 24 años.
Los encargados de las encuestas coinciden en afirmar que se trata de un segmento de población aún pequeño y manejable (no son representativos), y además muchas de esas personas no son votantes. Sin embargo, la asociación estadounidense para la investigación de la opinión pública (American Association for Public Opinion Research) está estudiando maneras de incluir a este grupo en el futuro porque es probable que crezca cada vez más.