Sólo se beneficiarían los hombres de negocios
Las operadoras amenazan con subir las llamadas nacionales si tienen que rebajar las de roaming
Movistar, Amena y Vodafone aseguran que para compensar el recorte deberían aumentar las tarifas domésticas un 7% como mínimo.

Las operadoras amenazan con subir las llamadas nacionales si tienen que rebajar las de roaming
Según advirtió la Asociación Internacional de Operadores de Telefonía Móvil (GSMA), que representa a 690 compañías de 213 países, «los planes de la Comisión Europea para recortar el coste del uso del móvil fuera de nuestras fronteras provocarán un aumento del precio de las llamadas nacionales y una disminución de la inversión del sector».
La comisaria de Sociedad de la Información, Viviane Reding, tiene previsto presentar en las próximas semanas una propuesta de reglamento que elimine las actuales tarifas de recepción de llamadas en el extranjero, y que introduzca el principio del precio del país de origen, según el cual un usuario que viaje a cualquier país de la UE pagará las mismas tarifas que en su país de residencia.
Las operadoras de telefonía móvil creen que la aplicación de estos principios les obligaría a ofrecer los servicios de roaming a un 19% por debajo de su coste real. Para recuperar estas pérdidas, aseguran que tendrán que subir el precio de las llamadas nacionales más de un 7%.
«Sólo se beneficiaría la minoría de usuarios de móvil que realiza llamadas en itinerancia, como los hombres de negocios, a costa de los que viajan con menos frecuencia», precisó la GSMA en un comunicado, en el que también indica que las más perjudicadas serían las compañías con las tarifas nacionales más bajas. Los cálculos de la asociación cifran un recorte de beneficios del sector de hasta un 20%, o lo que es lo mismo, unos 2.300 millones de euros.
Sin una subida del precio de las llamadas domésticas y con el recorte de los beneficios se verían amenazadas las inversiones en nuevos servicios de móvil y en regiones turísticas, donde se han instalado antenas para los usuarios de roaming.
Los operadores piden a la Comisión que renuncie al reglamento y deje que sea el mercado el que determine los precios. El recorte de tarifas de compañías como Vodafone beneficiará a más de 94 millones de usuarios de la itinerancia y tendrá un impacto directo sobre dos tercios de las llamadas con roaming en la UE, asegura esta asociación.