Es una estrategia comercial similar a la que emplean con los teléfonos

Los operadores ahora también subvencionan portátiles

Ha llegado la hora de Internet móvil. Las compañías le han dado un impulso rebajando o regalando netbooks.

Las operadoras ahora también subvencionan portátiles

Los operadorws ahora también subvencionan portátiles

En 1995, en plena liberalización del mercado de la telefonía móvil en España, las operadoras (por aquel entonces solo Movistar y Airtel) comenzaron a subvencionar (e incluso a regalar) móviles. Había muy pocos clientes que tuvieran teléfono y la manera más eficaz para captar clientes era rebajar el precio de los terminales.

Esta estrategia comercial continúa trece años después a pesar de que la tasa de penetración de esta tecnología ya ha superado el 110%, según los datos del último informe mensual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.

Ahora que prácticamente todos somos usuarios de la telefonía móvil y que el número de llamadas ya no crece e incluso está bajando, ha llegado el momento de potenciar los servicios de datos.

No es que el acceso a Internet desde el móvil sea una novedad, pero hasta ahora las operadoras no habían apostado claramente por él. Con un amplio abanico de dispositivos que, conectados a un portátil, permiten navegar desde prácticamente cualquier parte, las operadoras han comenzado a subvencionar netbooks.

Ordenadores portátiles de escasa potencia

Se trata de portátiles más reducidos en cuanto a tamaño y prestaciones (el disco duro tiene poca capacidad de almacenamiento, la pantalla oscila entre 7 y 10 pulgadas, la memoria RAM no suele superar los 512MB…) No obstante, son suficientes para consultar el correo, navegar por Internet y utilizar las principales aplicaciones ofimáticas (procesador de textos, hoja de cálculo…)

Su precio se sitúa entre 200 y 500 euros en función del modelo y la configuración. Las operadoras con red propia (movistar, Vodafone y Orange) y algunas virtuales (como Movi Data) los están subvencionando e incluso regalando, eso sí, a cambio de un compromiso de permanencia y un consumo mensual en dato que supera los 30 euros.

Además, algunos periódicos (El Mundo, El País y Cinco Días) también han recurrido a sus ya clásicas promociones de recortar cupones a regalar ultraportátiles condicionando el obsequio a la contratación de un servicio de datos con una operadora.

¿A quiénes van dirigidos estos portátiles?

Ya que tienen configuraciones bastante básicas, los netbooks sólo son recomendables para aquellas personas que necesiten un segundo ordenador (y el primero sea lo suficientemente potente) o que simplemente le vayan a dar un uso limitado y que exija pocas prestaciones.

Si estás pensando hacerte con uno y aprovechar las redes WiFi, no te ates a un compromiso de permanencia de una operadora. Durante ese periodo pagarás tres o cuatro veces su precio libre. Y si crees que necesitarás una conexión móvil de vez en cuando (por ejemplo, algunos fines de semana o en algún viaje concreto), te compensará más pagar por días sueltos que contratar una tarifa mensual.

Cómo hacer fotos de cine con tu móvil

Masmóvil utiliza la imagen de Sarkozy en un anuncio

Etiquetas: movi data

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.