Darán a conocer los detalles de la reclamación el 4 de febrero

Las OMV denuncian a movistar, Vodafone y Orange ante la CMT

La Asociación Española de Nuevos Operadores Móviles (AENOM) ha recurrido al bufete Cremades & Calvo-Sotelo para intentar frenar lo que consideran un abuso por parte de las grandes.

Justicia

La AENOM ha recurrido a un bufete de abogados para reclamar ante la CMT por lo que consideran un abuso por parte de las grandes operadoras.

03/02/2011.- David contra Goliat. O la mayoría de las pequeñas operadoras móviles virtuales, agrupadas en la Asociación Española de Nuevos Operadores Móviles (AENOM), contra las gigantescas Telefónica, France Telecom y Vodafone España.

El viernes 4 de febrero, Javier Cremades, presidente y fundador del bufete Cremades & Calvo-Sotelo, detallará todos los puntos de la reclamación de Digimóbil, fonYou, Happy Móvil, KPN España (simyo, 40 Móvil…), Pepephone, Hits Mobile y MÁSmovil ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), según ha avanzado la agencia Europa Press.

El objetivo que persiguen estas OMV es conseguir ciertos cambios que estiman abusivos por parte de las grandes compañañías (movistar, Vodafone y Orange) que son las que tienen la mayor parte del mercado (más del 90%) y les alquilan sus redes.

No es la primera vez que estas multinacionales reciben críticas similares.

Hace unas semanas la Comisión Nacional de la Competencia abrió un expediente sancionador contra movistar, Vodafone y Orange porque consideraba que había claros indicios de “abuso de posición dominante”.

¿Quién acabará ganando estas batallas? ¿Las grandes o las pequeñas?

Google presenta oficialmente Android 3.0 Honeycomb

Yoigo alcanza la rentabilidad

Etiquetas: AENOM, CMT, OMV

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Kuyle
    Kuyle 7 febrero, 2011, 20:04

    Veremos si al final se pone en marcha el cambio de operador en 24/48 horas.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.