Subida de tarifas, cambio de condiciones...

Las mentiras mentideras de Yoigo

Se autoproclamaron «operador honesta y transparente» y su lema es «Verdad verdadera», pero lo han incumplido en numerosas ocasiones.

Las mentiras mentideras de Yoigo

Yoigo ha incumplido sus propias reglas en muchas ocasiones.

16/03/2009.- Incrementar un 25% el precio del establecimiento a partir del 7 de mayo en su tarifa principal (La del cero) ha sido sólo una promesa incumplida más de Yoigo.

No es la primera vez que el operador participado mayoritariamente por TeliaSonera se salta a la torera sus propias reglas y contradice su lema de «Verdad verdadera».

¿Cuáles han sido las principales contradicciones en las que ha incurrido Yoigo durante los poco más de dos años que lleva en el mercado?

  • «No regalaremos móviles». Cuando nació este low cost sus responsables aseguraron que ofrecer terminales a 0 euros o dejarlos muy baratos no era la estrategia que iban a emplear para captar clientes. Concretamente, su consejero delegado, Johan Andsjö, consejero delegado, afirmó: «Nuestro negocio se basa en dar servicios de telecomunicaciones. No regalaremos móviles, aunque necesitamos subvencionarlos». Comenzaron ofreciendo media docena de modelos a unos precios que oscilaban entre 49 y 169 euros. En la actualidad regalan muchos teléfonos, algunos incluso de gama alta como el Nokia 5800.
  • «Nunca subiremos nuestras tarifas». Ha sido una de las máximas que más veces ha incumplido. La primera vez fue cuando restringió de 24 a sólo una hora diaria las llamadas sin coste (abonando el establecimiento de llamada) entre líneas de Yoigo. Lo hizo apenas dos meses después de lanzar este plan de precios y realizar una intensa campaña publicitaria en la que garantizaban que «era para toda la vida, sin condiciones y sin letra pequeña». Yoigo volvió a empeorar sus precios el pasado verano. En esta ocasión le tocó a las tarifas internacionales. En el caso de las llamadas dentro de la Unión Europea el precio por minuto subió un 75% y en el caso de llamar dentro de un país que no pertenece a la UE el precio por minuto sale desde entonces por un 50% más. Lo que más se incrementó fue el establecimiento de llamada: un 300%. Y hablando del canon de conexión que se aplica a todas las llamadas, a partir del 7 de mayo, las comunicaciones nacionales de La tarifa del cero suben un 25%.
  • «No tendremos tiendas propias». Para poder funcionar como un operador low cost Yoigo anunció que no dispondría de establecimientos exclusivos. «Eso supone unos elevados costes fijos«, justificó Andsjö. Como alternativa potenciarían la venta por Internet y estarían disponibles sólo en tiendas multioperador (como Phone House). «Vendemos de forma directa el 55% de nuestros servicios, aunque tuvimos nuestros detractores», comentó el consejero delegado. ¿La realidad? Pretenden contar con hasta 800 tiendas propias, la mayoría antiguos distribuidores de Orange.
  • «No capamos nuestra tarifa diaria de Internet». Yoigo fue pionera lanzando una tarifa diaria para usar Internet móvil. Por 1,39 euros los clientes podían navegar sin límites. Su máximo directivo sacaba pecho al respecto: «Nos arriesgamos a que haya personas que descarguen 200MB en un día. Si tienes un coste variable asociado a este servicio, puede llegar a ser un problema, pero para nosotros es más importante crear una tarifa fácil de entender». Actualmente la tarifa está restringida a su uso desde el móvil.
  • «No tenemos letra pequeña». Yoigo se autoproclamó como «un operador honesto y transparente». Con el paso del tiempo sus tarifas y servicios se han ido matizando y llenando de condicionantes. Por ejemplo, para acceder a determinadas subvenciones es necesario cumplir diversos requisitos (sólo para portabilidades desde una línea de contrato) y mantener una determinada tarifa durante 18 meses.

A pesar de todo Yoigo ha cumplido sus expectativas en cuanto a captación de clientes y en enero superaron el primer millón de líneas activas. Actualmente está en venta. ¿Afectará esta crisis de credibilidad a la hora de colocar la empresa?

Yoigo sube el establecimiento de llamada

Medio millón de parados pagarán la mitad de móvil y fijo con Telefónica

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.