Es un coste que conviene evitar en las llamadas de hasta tres minutos, que son la mayoría
Las 5 mejores tarifas móviles sin establecimiento de llamada
Pepephone, Suop, LCR Móvil y Lycamobile ofrecen interesantes planes en los que se paga por este concepto.

El establecimiento de llamada lleva viviendo una escalada de precios en los últimos años.
A grandes rasgos existen dos tipos de consumidores de tarifas de telefonía móvil: los que optan por una tarifa plana (ilimitada, infinita… ) con la que despreocuparse de su consumo; y los que prefieren pagar por lo que realmente consumen.
En este segundo segmento, el usuario se suele fijar mucho (y con razón), en el coste del precio por minuto (algo que, en muchos casos, se ha reducido a 0) o en la cantidad de GB incluidos, pero muchas veces pasa alto un concepto tan básico y trascendental como es el establecimiento de llamada.
La razón de que se obvie este concepto es que los propios operadores no lo destacan a la hora de comunicar sus tarifas. Pero lo cierto es que aunque no se vea (o pase inadvertido) está ahí, y no conviene olvidarlo nunca. Porque el establecimiento de llamada en España es uno de los más caros de Europa, y basta con realizar una media de tres llamadas diarias para tener que eso susponga pagar más de 16 euros al mes solo por este canon de conexión.
El establecimiento de llamada ha pasado de 18,15 céntimos a 30 en el caso de Movistar
Además, conviene tener en cuenta que este canon no es un peaje que se vaya a suavizar con el tiempo. De los 18,1 céntimos que costaba hace un par de años ahora sale por 25 y hasta 30 céntimos en algunos casos. Esta es precisamente la última cota que acaba de fijar Movistar. Telefónica anuncia que incrementa su precio otro 20% más en enero de 2018.
Y no tendría mayor repercusión si se limitada a los clientes afectados por esta medida. Pero lo cierto es que muy probablemente esta estrategia será seguida muy pronto por el resto de competidores. Seguramente Orange y Vodafone serán los primeros en subirse a este carro.
Por suerte, existen planes en los que el usuario queda exento de pagar por el establecimiento de llamada (aunque eso implique pagar algo más por el precio nominal de cada minuto de conversación). Este tipo de tarifas móviles sin canon de conexión son ideales para las personas que hacen llamadas cortas; las cuales son, a fin de cuentas, las más comunes. La duración media de las llamadas en España es de poco más de dos minutos, y más del 70% de las comunicaciones son inferiores a este tiempo.
Estas son las cinco mejores tarifas móviles sin establecimiento de llamada:
Operador |
Tarifa |
Cénts./min. |
Internet |
Cuota o consumo mín. |
Envío SIM |
Pepephone |
VIP |
12 |
No disponible |
0€ |
GRATIS |
Pepephone |
VIP 4G |
7 |
2,5GB |
6,9€ |
GRATIS |
LCR Móvil |
Free |
9 |
Opcional |
0€ |
GRATIS |
Suop |
La SIN |
7 |
Opcional |
0€ |
GRATIS |
Lycamobile |
Smart |
6 |
Opcional |
0€ |
GRATIS |
- Pepephone. Las dos tarifas sin establecimiento de llamada del OMV del grupo Masmóvil se comercializan en exclusiva a través de Movilonia.com. Este portal fue el primero en ofrecer un plan de precios de marca blanca. La tarifa VIP combina dos precios por minuto. Desde el primer segundo hasta el minuto 3:30 se tarifica a razón de 12 céntimos por minuto. Si la llamada dura más de tres minutos y medio, a partir de ese momento el coste se reduce automáticamente a la mitad: 6 céntimos. No exige consumo mínimo mensual. Para las personas que quieren disponer de Internet móvil la mejor opción es la VIP 4G. En este caso el precio por minuto es de 7 céntimos e incluye 2,5GB a cambio de 6,9 euros al mes.
- LCR Móvil. El OMV de Least Cost Routing Telecom lanzó una tarifa prepago sin establecimiento de llamada y 8 céntimos por minuto para llamadas nacionales a fijos y móviles de cualquier compañía. No obstante el operador ha elevado este coste hasta los 9 céntimos, además de exigir un consumo mínimo de 6,10 euros. Navegar por Internet sale a 3,6 céntimos por MB.
- Suop. El OMV colaborativo fue de los últimos en lanzar una tarifa prepago sin establecimiento, La SIN, que ofrece llamadas nacionales a 7 céntimos el minuto y puede combinarse con los distintos bonos de voz y datos ofertados por la compañía. No obstante, el operador tampoco incluye este peaje en sus tarifas de contrato, por lo que, el cliente que supere el límite de bono contratado puede llamar con las mismas condiciones que con La SIN de prepago.
- Lycamobile. La operadora especializada en llamadas al extranjero también incluye en su catálogo una tarifa sin establecimiento de llamada: Smart, con llamadas a 6 céntimos por minuto y gratis entre clientes de la compañía.
Qué es exactamente el establecimiento de llamada
Para que se produzca una comunicación telefónica entre dos personas se requieren una serie de operaciones técnicas (en las que no profundizaremos) y que, con el tiempo, se han ido simplificando.
El coste de este concepto, en cualquier caso, no está regulado y, según explica la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), «no corresponde a ningún coste mayorista», siendo «los propios operadores las que lo determinan: pueden subirlo o bajarlo o, incluso suprimirlo».
Además, la evolución del precio del establecimiento ha sido, en líneas generales, perjudicial para el consumidor. De los 13,9 céntimos de euro que costaba hace unos años pasó a 17,4 céntimos para compensar la decisión de los organismos reguladores de obligar a las compañías a tarificar por segundos en lugar de por fracciones de 30 segundos (y el primer minuto completo) como sucedía hasta ese momento.
Tras la subida del IVA que tuvo lugar años después, el establecimiento de llamada se quedó en 18,15 céntimos. Después los tres principales operadores (Movistar, Vodafone y Orange) han redondeándolo al alza hasta los 20 céntimos en las tarifas de pago por consumo. Y de los 20 pasaron a los 25 céntimos. El último escalón está a punto de subirlo una vez más Movistar, que en enero vuelve a incrementar el coste hasta los 25 céntimos.
Además, el hecho de que las tres principales empresas tengan los mismos precios y que en pocos meses igualen las condiciones (siempre al alza) hace que resurjan continuamente las sospechas de que hay pactos y concertaciones de precios entre ellas.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El establecimiento de llamada, ese gran desconocido
¿Cuál es la mejor tarifa móvil sin establecimiento de llamada?
Os falta la CONITIGO de prepago de Eroski Movil y la tarif OH !! de Eroski Movil en contrato
Hay más tarifas sin establecimiento de llamada que estas 5 que incluimos en el artículo, pero estas nos parecen las que mejores condiciones plantean. Eroski parte con un punto negativo: siguen cobrando por enviar la SIM.
Un saludo!
Veremos lo que dura la tarifa de lyca.
Las tarifas SIN establecimiento no tienen sentido si contratas Internet básico y llamas con la APP MOVVIL. que directamente y pese a ser 2 llamadas que paga su propietario permite llamar a 2,9ct/min sin pagar establecimiento de llamada, facturando por segundos, y solo cobrando llamadas terminadas. (¡Nadie ofrece 2,9ct/min sin establecimiento)
Las llamas con appmovil para ti majo … yo prefiero una buena llamada GSM allí donde esté
Son llamadas GSM no te confundas son operadores reales inscritos en la CNMC.
Las llamadas son por la red móvil de tu operador. Tanto el llamante como el llamado reciben una llamada que paga quien llama a 2,9 cent/min, IVA incluido y sin establecimiento.
Sólo se consumen unos datos equivalentes a enviar dos palabras (en este caso dos números de teléfono: el de quien llama y el llamado). Con internet móvil es mínimo y con wifi pues nulo.
Al date de alta te regalan 1 € de saldo que sirve para hablar 34 minutos es España.
Las llamadas al extranjero también tienen muy buenas tarifas y sin establecimiento.
Descárgate la aplicación, pruébala y quedarás encantado.
Ya contarás y se la recomendarás a todos tus conocidos.
Es una pasada la aplicación y son llamadas GSM nada de mierda VOIP como el whattsapp que se oye como el culazo. Prueba movvil y no la dejarás jamás, olvídate de las tarifas del resto de operadores y paga solo por los datos.
Eso de un app movil que se escuche igual a un GSM es un timo…ya que son DATOS igual que el whatsapp que tambien tiene esa opcion y gratis
Aun asi, tenemos que reconocer que es interesante que existan tarifas sin establecimiento de llamada, a mi me da mucha mas confianza que usar la APP, no obstante la llevo usando un tiempo y tengo que decir que es un lujazo.
Eso suena a timo..
Eurona movil tiene una tarifa sin establecimiento a 0.05€ minuto y 0.01mb sin consumo mínimo.