La aplicación es lanzada oficialmente

Vodafone Call+: La propuesta del operador para llamar sobre redes 4G

Permite realizar videollamadas y compartir archivos en el momento de llamar.

A las llamadas por Internet todavía le queda mucho camino por recorrer.

Las llamadas de voIP pueden ser un filón para los operadores, que intentan ‘engordar’ sus tarifas con servicios añadidos.

16/07/2015.- Durante el pasado Mobile World Congress celebrado en Barcelona, Vodafone aprovechó su oportunidad para presentar tres nuevos servicios con los que intentar marcar la diferencia en su catálogo de tarifas. El primero de ellos era Secure Net una suerte de antivirus con el que proteger al usuario ante el malware que habita en la Red. El segundo era BackUp+ una aplicación desarrollada junto a Dropbox para mantener nuestros archivos a salvo. Sin embargo, el que más llamó la atención fue Vodafone Call+ una nueva plataforma para realizar llamadas sobre redes 4G y aprovechar su potencial.

Y, finalmente, es ahora cuando el nuevo sistema del operador británico comienza a estar disponible para todos sus usuarios. Para beneficiarse de sus posibilidades los clientes tan sólo tendrán que disponer de cobertura 4G, tener un dispositivo con Android 4.0 o superior y descargar la app desde Vodafone Updates, aunque próximamente estará disponible tanto en Google Play como en la App Store.

Pero, ¿cómo funciona Call+?

Antes de nada hay que tener en cuenta que la aplicación se desentiende de inicios de sesión o registros previos ya que se sirve del número del móvil directamente para buscar cualquier usuario compatible con el servicio.

Una vez pasamos a utilizar Call+ se nos abren varias posibilidades antes de realizar la llamada en cuestión, como es fijar el motivo de la llamada o determinar su importancia, por lo que podremos saber rápidamente si se trata de un tema urgente que requiera de nuestra atención.

Pero sus posibilidades no terminan ahí. A través del nuevo servicio de Vodafone se pueden enviar todo tipo de archivos, además de vídeos, fotos y ubicaciones en el instante. Funciones que también estarán disponibles después de haber finalizado la llamada.

Por otro lado, también se podrán realizar videollamadas gracias al soporte y seguridad que ofrece esta tecnología sobre redes LTE. Pero, ¿cuántos datos consumen las llamadas a través de Call+? Aunque la compañía no haya ofrecido datos exactos, sí se sabe que, por ejemplo, una videollamada consume 5MB por minuto. Aunque como es lógico, los más ahorradores siempre podrán conectarse a una red WiFi para evitar dicho consumo y, además, asegurar la mejor calidad posible de la llamada.

Por último, Call+ está disponible entre los usuarios del propio operador británico aunque según ha asegurado Vodafone están trabajando para que otras compañías integren la plataforma para poder comunicarse de esta forma con usuarios de otros operadores.

Más llamadas vía Internet

Aunque el auge de las aplicaciones mensajería instantánea haya provocado que la oferta de datos de los operadores haya aumentado, con el crecimiento de las llamadas vía Internet la apuesta por aumentar estos paquetes irá creciendo también progresivamente. Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en la nueva batalla por ofrecer los 2GB más baratos.

Las nuevas redes 4G han abierto un nuevo horizonte lleno de posibilidades en donde las llamadas de voIP pueden ser la nueva gallina de los huevos de oro. La entrada de WhatsApp en este terreno ha popularizado un servicio que hasta el momento tenía una acogida discreta entre los usuarios. Pero la alianza junto a las nuevas redes LTE puede ser la combinación perfecta para que las llamadas a través de Internet tengan el impulso definitivo.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

MWC 2015: Call+ y Secure Net, los nuevos servicios de Vodafone

Se apaga La Voz

República Móvil se suma a las llamadas de voIP

Libon mejora la calidad de sus llamadas vía WiFi

Adiós a la batalla por el GB más barato

¿Es mi tarifa compatible con las llamadas de WhatsApp?

Las tarifas planas móviles españolas, de las más caras

ChatSim estrena 4G y llega a nuevos países

Etiquetas: tarifas Vodafone

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.