También se espera que este otoño arranque Masmóvil TV

Sky y Selekt, a punto de arrancar sus emisiones en España

Estas dos nuevas plataformas de streaming compiten en el mismo banco que Netflix, Rakuten TV (antes Wuaki) y Amazon Vídeo.

Sky España

Sky España tenía previsto inicialmente hacer su desembarco en nuestro país hace un año.

Se ha hecho de rogar, pero por fin Sky está a punto de lanzar su plataforma de contenidos en streaming en nuestro país. La multinacional británica ha confirmado lo que era un secreto a voces desde hace tiempo desde su perfil oficial en Twitter:

«¡Ponemos rumbo a España! Regístrate y te informaremos de todas nuestras novedades».

Por el momento no han trascendido los detalles de la oferta comercial ni tampoco se conoce la fecha concreta en la que los usuarios podrán comenzar a suscribirse a Sky España, aunque se estima que sea a lo largo del mes de septiembre.

La web española de la compañía apenas da información y únicamente permite registrar un e-mail para recibir más información o introducir un código de acceso si ya se dispone de él (probablemente solo se estén proporcionando a un pequeño grupo de personas para testar la plataforma).

página web de Sky España

La página web de Sky España apenas tiene contenidos por el momento.

La cuota mensual de Sky España podría rondar los 10 euros

Según El Español, la suscripción mensual a Sky España tendrá un precio de 10 euros, una cifra que se sitúa por encima de la de sus principales competidores.

El más conocido, Netflix, cobra entre 7,99 y 11,99 euros dependiendo de la calidad y el número de dispositivos en los que se puede reproducir simultáneamente; HBO España también tiene una cuota de 7,99 euros al mes;  Filmin cuesta 8 euros al mes, 45 por un semestre u 80 al año; y para acceder al videoclub de Rakuten TV, Wuaki Selection, hay que pagar 6,99 euros mensuales (4,99 euros si se es cliente de Orange o Masmóvil).

serie Cable Girs de Netflix

Netflix es muy conocida porque produce muchas series. Las chicas del cable es la primera que ha grabado en España.

Mención aparte merece Amazon Vídeo, que no tiene coste adicional para los suscriptores a Prime, la tarifa plana de gastos de envío de este gigante del comercio electrónico.

Amc Networks, también a punto de estrenar Selekt

Sky España no es la única plataforma de streaming que ultima su lanzamiento en nuestro país. Amc Networks International Iberia, la principal productora independiente de canales temáticos para España y Portugal, también ha anunciado oficialmente la inminente llegada de Selekt.

Selekt, de Amc Networks

Selekt, de Amc Networks, combinará un videoclub con la emisión lineal de numerosos canales de televisión de diferentes temáticas.

A diferencia del resto de servicios de contenidos en streaming, además de series y cine, Selekt también integrará la emisión lineal de 17 canales de televisión, entre los que destacan Amc, Canal Hollywood, Machinima, Canal Cocina, DeCasa y Sundance.

La cuota mensual de Selekt, de 6,99 euros, también se sitúa por debajo de la que plantea Sky España.

Unos van y otros vienen: Telecable fulmina Tedi TV

Pero no todo son estrenos en el mercado de los contenidos en streaming. El operador asturiano Telecable, que ahora forma del grupo Euskaltel, ha tirado la toalla con Tedi TV, su versión online de fútbol y canales de entretenimiento para el mercado nacional.

cierre de Tedi TV, de Telecable

Tedi TV, de Telecable, ya no está disponible.

No obstante, la compañía continúa ofreciendo televisión premium (también bajo la marca Tedi) a los clientes con una tarifa convergente en Asturias.

Masmóvil TV, un contenedor de plataformas en streaming

En la actualidad Netflix, HBO España y Rakuten TV están accesibles de forma independiente, pero también forman parte de la oferta de contenidos premium de dos operadores: Vodafone y Orange.

Movistar, tras la adquisición hace unos años de Canal+ y Yomvi, juega en otra liga. Y Masmóvil, el cuarto operador, cuenta con una alianza con Rakuten TV, y está preparando el lanzamiento de Masmóvil TV, su propia opción para competir en este segmento.

descodificador Huawei

Huawei es el socio tecnológico de Masmóvil TV. El fabricante chino está trabajando en un descodificador que sirva como puerta de entrada a los contenidos de terceros.

No obstante, la propuesta del conglomerado amarillo, cuyo estreno también se espera para este mismo año, no es tan ambiciosa como la de los tres operadores principales. Lo que está preparando Masmóvil junto a Huawei es un descodificador basado en Android que dé acceso a los canales de la TDT y que también actúe como contenedor de algunas de las plataformas de streaming disponibles.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Movistar+ Ocio, la respuesta de Telefónica al empuje de Netflix y HBO

Telefónica planea exportar Movistar TV

Ocean’s se sube a la ola de mejoras de tarifas

Portabilidades de agosto de 2017: Yoigo se asienta en el liderato

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.