El despliegue inicial se ha realizado en cinco comunidades autónomas
La voz HD llega a Orange
Esta tecnología, ya disponible en Movistar y Vodafone, ofrece llamadas más nítidas.

Orange ha sido el último de los tres grandes operadores en incorporar esta tecnología a sus tarifas.
13/08/2015.- Adiós a las políticas de recortes de precios. Los grandes operadores llevan meses inmersos en una estrategia orientada a la mejora de sus servicios para poder, así, revalorizarlos al alza. Desde medidas más sencillas como aumentar el límite de datos incluidos mensualmente; a cambios más atrevidos, como dar a los clientes la posibilidad de contratar un servicio de alarmas para el hogar con su tarifa convergente, incluir una plataforma de seguridad en el móvil o mejorar la calidad de las llamadas invirtiendo en tecnologías como la voz en alta definición.
Este último servicio lleva algún tiempo disponible en los catálogos de Movistar y Vodafone, y ahora llega a Orange. La filial española del operador francés ha anunciado el despliegue de su voz HD en cinco Comunidades Autónomas, donde sus clientes (particulares o de empresas) podrán disfrutar de sus bondades de forma gratuita.
De esta forma, los usuarios de la marca naranja, tanto en prepago como en contrato, que se encuentren en Cataluña, Madrid, Aragón, La Rioja o la Comunidad Valenciana ya pueden realizar llamadas en alta definición. El despliegue en dichas regiones se irá completando a lo largo del verano.
¿Qué ofrece la voz HD?
Aunque los smartphones que van llegando al mercado ya cuentan con las mejoras necesarias para ofrecer llamadas más claras que a las que estábamos acostumbrados, la voz en alta definición es un paso más allá en ese objetivo por ofrecer llamadas libres de ruido, incluso en ambientes poco propicios para mantener una conversación.
Así, las llamadas HD elimina ruidos de fondo, lo que permite escuchar una voz mucho más nítida, clara y natural. Además, mejora el reconocimiento de voz.
¿Qué es necesario para poder utilizarla?
Para poder beneficiarse de las características de esta tencología, es necesario que se cumplan una serie de requisitos. El primero, que la llamada se produzca entre dos clientes del mismo operador, ya que cada compañía solo garantiza el servicio en su red y únicamente para sus usuarios.
Por otro lado, la cobertura ha de ser buena, y cómo mínimo habrá que disponer de señal 3G.
Por último, el terminal tiene que soportar esta tecnología. El listado de teléfonos compatibles es bastante amplio, rondando los 170 smartphones, donde destacan dispositivos como el iPhone 6 o el Samsung Galaxy S6.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Vodafone ofrece 4G ultrarrápido y llamadas en alta definición
Movistar responde a Vodafone: También ofrecerá LTE Advanced en octubre
‘Canguro’, de Orange, no se salta las subidas de precios
Orange lleva su fibra a los 300Mbps
Vodafone defiende las recientes subidas de precios
Movistar incluye un servicio de alarmas para el hogar en Fusión
Vodafone Call+: La propuesta del operador para llamar sobre redes 4G